Foto: Instagram @alcaldiazipaquira
La Catedral de Sal de Zipaquirá ha inaugurado el primer museo subterráneo del mundo, conocido como Museo Monumental 180. Ubicado a 180 metros bajo tierra, este innovador espacio cultural ofrece a los visitantes una experiencia única, donde la majestuosidad de la mina de sal se fusiona con el arte y la historia.
El Museo Monumental 180 está compuesto por 22 obras esculpidas en roca de sal y mármol, creadas por artistas de diferentes partes del mundo, incluyendo Canadá, Irán, Corea del Sur, Polonia, Rusia, Bulgaria, Ucrania, México, Costa Rica y Rumania. Las esculturas y murales presentes en el museo narran historias de amor, esperanza y maternidad, reflejando la diversidad cultural y la riqueza artística de sus creadores.
El recorrido del museo se divide en dos plataformas principales que recrean la atmósfera de una calle urbana subterránea. La primera plataforma está adornada con esculturas y murales que guían a los visitantes a través de un viaje visual y emocional. La segunda plataforma, conocida como ‘Teatrini’, es un espacio destinado a eventos culturales y artísticos. Además, cuenta con una cafetería y una tienda de recuerdos, permitiendo a los visitantes llevarse un pedazo de esta experiencia única.
La entrada al Museo Monumental 180 está incluida con la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá, ofreciendo una experiencia completa en una sola visita. Los precios varían según la tarifa nacional e internacional, y existen opciones para adultos, niños y adultos mayores. Los planes disponibles incluyen:
Plan Básico
Plan Standard (Familiar)
Plan Premium
Para llegar al Museo Monumental 180 desde Bogotá, hay varias opciones:
Se recomienda llevar ropa cómoda y abrigada, ya que la temperatura en el interior de la mina puede ser bastante fría. Además, es una excelente oportunidad para explorar tanto la Catedral de Sal como el nuevo museo, disfrutando de un día completo de cultura y arte en un entorno fascinante.
El Museo Monumental 180 no solo representa un hito en la oferta cultural de Zipaquirá, sino que también resalta la capacidad de Colombia para innovar y atraer turistas de todo el mundo con propuestas únicas y emocionantes.
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…