jueves, septiembre 11
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así es el primer museo subterráneo de Colombia
Foto: Instagram @alcaldiazipaquira

Así es el primer museo subterráneo de Colombia: ¿dónde queda, cómo llegar y cuánto vale?

68
Categorías:Colombia me encanta

El Museo Monumental 180 alberga impresionantes esculturas a 180 metros bajo tierra.

La Catedral de Sal de Zipaquirá ha inaugurado el primer museo subterráneo del mundo, conocido como Museo Monumental 180. Ubicado a 180 metros bajo tierra, este innovador espacio cultural ofrece a los visitantes una experiencia única, donde la majestuosidad de la mina de sal se fusiona con el arte y la historia.

El Museo Monumental 180 está compuesto por 22 obras esculpidas en roca de sal y mármol, creadas por artistas de diferentes partes del mundo, incluyendo Canadá, Irán, Corea del Sur, Polonia, Rusia, Bulgaria, Ucrania, México, Costa Rica y Rumania. Las esculturas y murales presentes en el museo narran historias de amor, esperanza y maternidad, reflejando la diversidad cultural y la riqueza artística de sus creadores.

El recorrido del museo se divide en dos plataformas principales que recrean la atmósfera de una calle urbana subterránea. La primera plataforma está adornada con esculturas y murales que guían a los visitantes a través de un viaje visual y emocional. La segunda plataforma, conocida como ‘Teatrini’, es un espacio destinado a eventos culturales y artísticos. Además, cuenta con una cafetería y una tienda de recuerdos, permitiendo a los visitantes llevarse un pedazo de esta experiencia única.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Catedral de Sal de Zipaquirá (@catedraldesal)

Precios y cómo llegar

La entrada al Museo Monumental 180 está incluida con la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá, ofreciendo una experiencia completa en una sola visita. Los precios varían según la tarifa nacional e internacional, y existen opciones para adultos, niños y adultos mayores. Los planes disponibles incluyen:

Plan Básico

  • Tarifa nacional: Adultos $66.000 COP, Niño o adulto mayor $54.000 COP.
  • Tarifa internacional: Adultos $110.000 COP, Niño o adulto mayor $97.000 COP.

Plan Standard (Familiar)

  • Tarifa nacional: Adultos $77.000 COP, Niño o adulto mayor $66.000 COP.
  • Tarifa internacional: Adultos $118.000 COP, Niño o adulto mayor $106.000 COP.

Plan Premium

  • Tarifa nacional: $100.000 COP.
  • Tarifa internacional: $140.000 COP.

Para llegar al Museo Monumental 180 desde Bogotá, hay varias opciones:

  • Carro Particular: Tomar la autopista Norte hacia Zipaquirá, con un viaje de aproximadamente una hora.
  • Transporte Público: Tomar un bus desde el Portal del Norte de Transmilenio hacia Zipaquirá y luego un taxi o caminar hasta la Catedral de Sal.
  • Tren: El Tren de la Sabana ofrece un servicio turístico desde la estación de Usaquén en Bogotá hasta Zipaquirá.

Recomendaciones

Se recomienda llevar ropa cómoda y abrigada, ya que la temperatura en el interior de la mina puede ser bastante fría. Además, es una excelente oportunidad para explorar tanto la Catedral de Sal como el nuevo museo, disfrutando de un día completo de cultura y arte en un entorno fascinante.

El Museo Monumental 180 no solo representa un hito en la oferta cultural de Zipaquirá, sino que también resalta la capacidad de Colombia para innovar y atraer turistas de todo el mundo con propuestas únicas y emocionantes.

Tags: Catedral de Sal Colombia museo Subterráneo Zipaquirá
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio