Categories: Colombia me encanta

5 de las plazas de mercado más lindas y culturales de Colombia

Estos sitios son perfectos para entender y conocer la cultura, gastronomía y biodiversidad de nuestro país.

Las plazas de mercado son lugares con una enorme tradición en Colombia, dado que allí se pueden encontrar sabores, colores y tradiciones propias de cada cultura, además de servir como lugar de encuentro social.

En una plaza podemos encontrar desde frutas y verduras hasta productos para atraer el dinero. Literalmente es todo un mundo por conocer, en especial los domingos, que es el día por excelencia para acudir a comprar lo necesario para la semana. Es por esto que aquí les traemos un listado con algunas de las mejores plazas de mercado para conocer y visitar en tierras colombianas.

1. Plaza de mercado La Perseverancia

Ubicada en Bogotá, esta plaza es considerada uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, dado que ofrece una gran variedad de comidas típicas y productos agrícolas de alta calidad. (Cinco joyas del ecoturismo cerca de Bogotá)

Desde 1940 este establecimiento se ha convertido en todo un ícono del barrio La Perseverancia y fue nombrado Patrimonio Cultural de Bogotá por su buen servicio, calidad en los productos y muestras artísticas que se realizan allí. Sin duda, un plan perfecto para encontrarse con la cultura capitalina.

2. Plaza Minorista José María Villa

Este mercado, ubicado en Medellín, comenzó como la reconocida “Plaza Mayor”, sin embargo, tras algunos desacuerdos y reubicaciones, en 1984 fue inaugurada la Minorista, tal y como se encuentra actualmente.

Su ubicación estratégica en el departamento ha sido clave para que diversas personas del Valle de Aburrá pasen por allí. El sitio tiene 26.000 metros cuadrados y más de 3.000 locales, lo que la convierte en la principal distribuidora de alimentos en Medellín. (Cañón del Río Güejar, un tesoro del turismo en Colombia)

Allí se puede encontrar de todo: tiendas de ropa, frutas y verduras, restaurante, tienda de mascotas, recuerdos y mucho más. Se estima que en un domingo puede albergar hasta 25.000 personas, como afirman los comerciantes que allí trabajan.

3. La Galería Plaza

Hacia el año 1849 comenzaron a llegar los primeros comerciantes a la zona en la que hoy en día se encuentra La Galería en la ciudad de Manizales. Ya para 1951 se daría comienzo a la reconocida plaza, construida por el ingeniero Jesús María Gómez Mejía, que mueve cerca de 7.000 toneladas de alimentos al mes y destaca por sus colores café, rojo, naranja y verde.

Por si fuera poco, este mercado cuenta con su propio desayuno típico, que consta de una arepa con queso campesino y mantequilla, huevos pericos, papa pastusa con guiso, tajadas de plátano maduro, arroz con fideos, una taza de caldo de sancocho con carne y agua de panela caliente. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

Cientos de turistas visitan La Galería atraídos por su variada oferta gastronómica que incluye platos de distintas regiones con la costa o los llanos orientales.

4. Plaza La Alameda

El principal atractivo de esta plaza de Cali es su gastronomía, en donde podemos encontrar la apetecida lulada caleña y frutas exóticas como el madroño. Por otro lado, abundan las preparaciones de mar.

Asimismo, la comida no solamente se queda en lo nacional, sino que ofrece platos internacionales de países como Perú y España. Es toda una experiencia de sabores que todo colombiano debe probar. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

5. La Plaza de la Concordia

Ubicada en el centro de Bogotá, es una de las Plazas Distritales de Mercado de la ciudad declaradas como Bien de Interés Cultural por ser patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la capital.

En el lugar se destaca el arte y la gastronomía local con toques internacionales, además, la plaza tiene Galería de arte, mercado, artesanías, restaurantes, café y un salón de eventos. Se ha convertido en un fuerte atractivo para extranjeros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

5 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

2 semanas ago
  • Trending

Colombiana en lista de las 7 Latinas que inspiran fuera de la pantalla. ¡Madres increíbles!

La maternidad es un viaje lleno de amor, entrega y aprendizaje. Estas siete mujeres latinas no solo brillan en la…

2 semanas ago