Categories: Colombia me encanta

Plaza de Bogotá será piloto para estudio de plantas y saberes ancestrales

La plaza distrital Samper Mendoza hace parte del convenio entre el Instituto para la Economía Social IPES y el Instituto Alexander Von Humboldt.

La búsqueda para conocer la biodiversidad presente en el mercado de hierbas de la plaza distrital Samper Mendoza y rescatar los saberes ancestrales de sus comerciantes motivó la suscripción de un convenio entre el Instituto para la Economía Social IPES y el Instituto Alexander Von Humboldt, en una alianza para elaborar el inventario de las 80 plantas con mayor potencial para el desarrollo de nuevos productos por medio de criterios ecológicos, económicos, sociales, así como la importancia cultural que le dan los comerciantes a estas plantas. (Bogotá inicia piloto de Ecobicis de carga para reducir la contaminación #MásOxígeno)

Recolección de datos

La plaza Samper Mendoza es ampliamente conocida como el mayor epicentro de hierbas y plantas medicinales en Bogotá, pero aún no cuenta con un inventario que revele las especies que son comercializadas y datos como su procedencia y características biológicas. (Destinos donde puedes conocer la nieve sin salir de Colombia)

El director del IPES afirma que los comerciantes de hierbas que vendían sus productos frente a las instalaciones del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) fueron reubicados en la plaza hace más de 25 años. En octubre de 2013 ingresaron más de 60 familias de campesinos e indígenas provenientes de Coyaima (Tolima), quienes comercializaban la hoja de tamal al lado de la carrilera ubicada detrás de la plaza de Paloquemao.

Un producto estrella de esta alianza entre el IPES y Humboldt será un catálogo divulgativo con la información de 80 especies mayoritariamente nativas presentes en la plaza, un insumo que tendrá información sobre los usos, origen, estado de conservación y endemismos. (Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina)

“Estas especies serán escogidas a través de varios criterios establecidos por el Instituto Humboldt y los campesinos y comerciantes de la Samper Mendoza, un ejercicio que partirá de la investigación de todas las plantas y hierbas vendidas en este lugar”, advirtió Hernando García, director del Instituto Humboldt.

Los lunes y jueves de los próximos meses, en la madrugada, funcionarios del IPES y de Humboldt estarán en la plaza distrital de mercado Samper Mendoza trabajando mancomunadamente con los comerciantes en los diversos productos del convenio, el cual terminará a finales de junio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

6 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

6 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago