Foto: pexels.com
Profamilia, en colaboración con la Liga Colombiana de Autismo y AsDown Colombia, ha lanzado “Mi Sexualidad, Mi Derecho”, una plataforma digital diseñada para ofrecer información confiable y accesible sobre salud sexual y reproductiva para personas con discapacidad y sus familias.
Esta iniciativa, que ha estado en desarrollo durante los últimos 12 años, tiene como objetivo principal proporcionar recursos educativos que eliminen las barreras de acceso a la información y empoderen a las personas con discapacidad para tomar decisiones informadas sobre su vida sexual y reproductiva.
La página web ofrece una amplia gama de temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, como anticoncepción, diversidad sexual, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), violencia de género y aborto legal. Además, proporciona recursos en varios formatos, incluyendo texto, videos, archivos descargables e infografías, para adaptarse a las diferentes necesidades y preferencias de los usuarios.
Entre los cursos disponibles se encuentra “Educación Sexual Integral con Perspectiva de Discapacidad”, dirigido a educadores y profesionales de la salud, así como el curso “Salud, Derechos y Discapacidad”, diseñado para promover la inclusión y garantizar el acceso equitativo a la salud sexual y reproductiva.
Marta Royo, Directora Ejecutiva de Profamilia, enfatiza que esta iniciativa busca avanzar hacia una sociedad más consciente y diversa, eliminando las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para ejercer plenamente sus derechos sexuales y reproductivos.
El sitio web “Mi Sexualidad, Mi Derecho” es accesible para personas con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo discapacidad visual, psicosocial y cognitiva. Puedes explorar la plataforma visitando la página web.
Este lanzamiento representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, donde todas las personas, independientemente de su condición, puedan acceder plenamente a sus derechos sexuales y reproductivos. Profamilia, LICA y AsDown invitan a todas las personas con discapacidad, sus familias, amigos, profesionales de la salud y organizaciones a aprovechar los recursos disponibles en la plataforma.
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…