Imagen: wikimedia.org / DanielPineda3250
1. En Soacha está la Reserva Natural Boquemonte, con senderos, camping y estructuras arqueológicas indígenas. La entrada cuesta $12.000 pesos en temporada alta.
2. El Salto de Tequendama, una cascada de 157 metros de altura. Puede ingresar gratis al mirador o cancelar $12.000 pesos a la entrada de la Casa Museo Tequendama.
3. En el municipio de Guatavita, se puede visitar la leyenda de ‘El Dorado’, con la Laguna de Guatavita a 15 kilómetros del pueblo. En el museo indígena, se puede pagar el recorrido de solo $3.000 pesos.
4. La cascada de el Salto de Versalles, de 40 metros de altura, se encuentra en Guaduas. La entrada es gratis y el parqueo de carros o motos cuesta de $15.000 a $20.000 pesos.
5. La Catedral de Sal de Zipaquirá. Esta iglesia subterránea, tallada en las antiguas minas de sal, es una obra maestra de la arquitectura y el arte religioso. La entrada por adulto es de $61.000 pesos.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…