Imagen: Facebook/animalistasdecorazón
En el Hospital San Marcos del municipio de Chinchiná en Caldas, vive ‘Marcos’, un perro de 15 años que el pasado mes de julio cumplió dos años esperando a su dueño cerca al centro médico. Aunque el perro es devoto y espera ver de nuevo a su amo, el hombre murió hospitalizado en 2017.
Los vecinos del hospital se han encariñado con ‘Marcos’ y aunque desconocían el nombre del animal, lo apodaron así, en honor a San Marcos, patrono del centro asistencial.
Los médicos y enfermeras del hospital lo alimentan y están pendientes de la salud del perro, que se ha deteriorado con el paso del tiempo. Actualmente, ‘Marcos’ tiene 15 años, pero en la edad de los perros serían 90 años.
La mascota tiene afección en las patas traseras y cataratas pero a pesar de sus dolencias sigue esperando a su amo.
Marcos se ha convertido en el consentido de la cuadra del centro de salud. Va los fines de semana a las misas de la Iglesia la Santa Cruz. Varios tenderos le dejan comida y agua para que el animal supla sus necesidades y bajo unos árboles junto a urgencias duerme.
Durante el día permanece acostado mirando al hospital para ver a su amo, aunque en varias ocasiones se confunde y persigue a otra persona hasta que se da cuenta que no es por quién espera.
Mientras su salud se lo permita, ‘Marcos’ seguirá echado en la entrada del hospital. Allí espera a que su amo con amor lo acaricie una vez más.
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…