Foto: Pixabay.com
En el maravilloso mosaico cultural que conforma Colombia, cada región tiene su propia identidad, manifestándose también en su rica diversidad lingüística. La ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño, no es la excepción, ya que aparte de sus atractivos turísticos y festividades, también cuenta con su propia jerga, llena de encanto y peculiaridades.
Entre las expresiones más curiosas y distintivas de los pastusos/as, encontramos la forma en la que dicen “bonito”, que es “bonitico”. Esta particular forma de expresar algo hermoso es una muestra del ingenio y la calidez del habla pastusa.
Pero no es la única palabra que forma parte del repertorio lingüístico de esta región. Aquí algunas otras expresiones que enriquecen la jerga pastusa:
Estas expresiones son solo una muestra del rico patrimonio lingüístico y cultural de la región de Pasto. Cada palabra y expresión forma parte de la identidad de esta tierra, y son una muestra del ingenio y creatividad de su gente. Descubrir y apreciar la jerga pastusa nos permite sumergirnos en la riqueza cultural de Nariño y apreciar la diversidad lingüística que enriquece la riqueza de nuestro país.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…