Categories: Colombia me encanta

El Parque Nacional Natural Tayrona recibe tortugas marinas para su proceso de anidación

Guardaparques evalúan los nidos y si hay riesgo de amenazas por oleaje u otros factores los reubican en sitio seguro.

El mes de junio inicia con el gran registro de tres especies de tortugas Caná, Cabezona y Carey; en el Parque Nacional Natural Tayrona, exactamente en las playas de Cañaveral, San Felipe, Castilletes, Arrecifes, Boca del Saco y Playa Brava. (Nacen 97 tortugas carey en peligro de extinción en una playa desolada)

Imagen: parquesnacionales.gov.co

“Las tortugas marinas regresan a anidar al sitio donde nacieron fijando una impronta del grano de arena en la parte ventral de su caparazón. El arribamiento y anidación de las tortugas marinas a las playas, depende de varios factores como el buen estado de conservación de la playa, el grano de la arena, el oleaje, y la pendiente de esta, entre otras”, comentaron las autoridades de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) en sus plataformas web. (Delfines del acuario de Santa Marta podrían retomar su libertad, ¡ellos deciden!)

El gran aporte de los guardaparques

Gracias al trabajo de estas personas es que se ha logrado conservar estas especies, porque ayudan a que su proceso de anidación sea los más efectivo posible. Como ya mencionamos ayudan a la reubicación de los nidos y realizan monitoreo desde la llegada de las tortugas hasta que nacen las crías. Algunas sufren para regresar al lugar donde nacieron, por ejemplo, PNNC aseguran que “la caná, que es la tortuga más grande del mundo pesando entre 250 y 700 kilos dependiendo de la madurez y la careta que puede llegar a pesar hasta 200 kilos, se le dificulta llegar a la playa cuando la pendiente es muy alta, por eso procesos como la erosión costera puede afectar la anidación de estas especies”. (Vichada recibe a más de dos mil tortugas que habían sido raptadas por el tráfico ilegal)

Imagen: parquesnacionales.gov.co

En medio de sus tareas de observación, para este 2020 los guardaparques han identificado un cambio en los ciclos naturales de arribo de las tortugas, como son las variaciones en los meses en que usualmente inicia y termina la temporada de anidamiento, así como en el orden en que llegan a la costa; por ejemplo, la última tortuga marina en arribar es el carey, pero en este año para el mes de mayo, ya se tiene reporte de su llegada según PNNC. Hasta el momento no se ha informado las razones de este cambio de comportamiento.

Un trabajo que se hace desde antes de la cuarentena

Aunque en los últimos meses se ha reconocido que el aislamiento obligatorio que cumplen los colombianos por causa del coronavirus ha permitido que especies silvestres recuperen sus territorios, estos nidos de tortugas han sido posibles por un trabajo de varios años de los guardaparques del Parque Nacional Natural Tayrona, quienes realizan labores de monitoreo y hacen seguimiento hasta verificar el nacimiento de los neonatos de tortuga.

Prueba de este gran trabajo fue el nacimiento de 67 tortugas carey en diciembre de 2019 y después de un periodo de incubación de 65 días aproximadamente, muestra del excelente estado de conservación de los ecosistemas marino-costeros presentes en el área protegida como las playas, arrecifes coralinos y pastos marinos, donde anidan y se alimentan estas especies marinas. En los próximos meses esperamos registrar el nacimiento de las que anidan actualmente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: anidamientocareyColombiaGuardaparqueshuevosParque TayronaParques Naturales NacionalesTortugas

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago