Imagen: Pixabay
Esta vez la guía australiana, en su listado anual “Best in Travel 2023” indicó que estos lugares son perfectos para conectar con la naturaleza. Para muchas personas en el mundo, Colombia sigue siendo ese destino bello y misterioso con una gran versatilidad en planes turísticos donde se puede explorar lo natural, la gastronomía, contrastes entre lo colonial y lo moderno, y gran riqueza cultural.
En total, el país cuenta con 59 reservas protegidas, de las cuales es posible tener excelentes experiencias de descanso, diversión y adrenalina. Este artículo resalta como no solo se protegen los lugares más diversos del mundo, sino que, además, 26 de ellas se encuentran habitadas por comunidades indígenas y afrocolombianas ancestrales que enriquecen todo su entorno.
Por otro lado, el retorno a los viajes después de la pandemia ha dejado gran necesidad de generar experiencias que tengan una conexión más profunda y experiencias únicas en medio de la biodiversidad, pero que, adicionalmente, sean sostenibles, características que, sin duda, Colombia cumple a cabalidad. (¿Ya tienes planes para vacaciones? 7 de los Parques Naturales que debería conocer)
El Parque Natural los Nevados, un destino perfecto para las personas que le interesan los climas fríos, senderismo, observación de fauna y flora, y conocer sobre lugares típicos de la región Andina, este es el lugar, ya que cuenta con glaciares, lagos, bosques, y cuenta con uno de los pocos volcanes activos del país, el volcán Nevado del Ruiz.
El Parque Nacional Natural Tayrona, está situado en el departamento del Magdalena, allí se alza la Sierra Nevada de Santa Marta, una majestuosa área protegida caracterizada por su diversidad al pie del caribe colombiano.
Algunos de los planes que allí puede disfrutar, bañarse y descansar en las paradisíacas playas, paseos acuáticos en embarcaciones livianas, careteo, buceo, observación de especies y senderismo. (En Colombia se prohibirá el ingreso de plásticos a los parques naturales y a las áreas protegidas ¡Una gran iniciativa!)
El Parque Nacional Natural Serranía de la Macarena, ubicado en el departamento del Meta, específicamente en el municipio de La Macarena, alberga en su corazón el llamado río de los 7 colores, un espacio donde gracias a una planta endémica de la región, el río recibe una pigmentación que crea un arcoíris de distintos tonos en su agua.
En total, son 59 reservas que cuentan con un encanto diferente situadas en distintas regiones de Colombia, lo cual lo hace acreedor de un lugar en la lista de los mejores países para visitar en el 2023.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…