domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Instagram @parquescolombia

¿Ya tienes planes para vacaciones? 7 de los Parques Naturales que debería conocer

64
Categorías:Colombia me encanta

La belleza de los paisajes y la riqueza de los ecosistemas hacen de Colombia un destino obligatorio en el turismo ecológico y comunitario.

Actualmente, viajeros de todo el mundo eligen disfrutar de espacios naturales que les brinden la oportunidad de sorprenderse con nuevos ecosistemas, biodiversidad y opciones sostenibles, ya que la preservación y cuidado del medio ambiente ha ganado relevancia en el desarrollo del turismo. 

Colombia es uno de los países más ricos en turismo ecológico y cultural en el mundo, cuenta con 59 áreas naturales protegidas pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN), que con un total de 17′537.882,97 hectáreas. (Ley que protege las cavernas en Colombia está a punto de aprobarse)

Estos son siete (7) de los Parques Nacionales Naturales que se pueden visitar en esta época:

1. Parque Nacional Natural Chingaza

Es un tesoro natural muy cerca a Bogotá, precisamente en el kilómetro 13 vía Bogotá – La Calera. Está rodeado de montañas mágicas que resguardan tesoros de las tribus indígenas Muiscas y los Guayupes. (Cañón del Río Güejar, un tesoro del turismo en Colombia)

2. Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena

En ella se encuentra Caño Cristales, llamado popularmente como “río más hermoso del mundo”. Es un destino con gran diversidad de flora y fauna ubicado en el Meta.

3. Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga

Está ubicado en la costa pacífica colombiana, en el municipio de Buenaventura. Uno de sus mayores atractivos es que es sede privilegiada de avistamiento de ballenas entre los meses de julio y octubre, donde los mamíferos llegan después de un viaje desde la Patagonia a aparearse y criar los ballenatos. (Cinco maneras para viajar de forma sostenible y cuidar el planeta)

4. Parque Nacional Natural Utría 

Ubicada en la costa norte del Pacífico colombiano, en el departamento del Chocó. Es la mezcla perfecta entre el mar, manglares y hermosas montañas.

5. Parque Nacional Natural Tayrona

Se encuentra ubicado en Santa Marta y convive con las comunidades de los pueblos indígenas de la Sierra Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa quienes velan por el cuidado y preservación del ecosistema de este hermoso Parque Nacional Natural. (Colombia logra 13 nominaciones en los ‘Óscar’ del turismo)

6. Parque Nacional Natural Gorgona

El parque está conformado por dos islas: Gorgona y Gorgonilla. La isla es uno de los destinos más importantes en el mundo para investigaciones marinas y buceo, forma parte del “Corredor Marino del Pacífico Este Tropical”, junto con SFF Malpelo, PN Galápagos (Ecuador), Los Cocos (Costa Rica) y Coiba (Panamá).

7. Parque Nacional Natural Los Nevados

Está conformado por el volcán Nevado del Ruíz, cráteres La Olleta y La Piraña, el volcán Nevado de Santa Isabel, el volcán Nevado del Tolima, y los Paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chingaza Colombia Parques Naturales tayrona Vacaciones
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio