Imagen: Twitter @PnundColombia
Cuarenta unidades de paneles solares fueron instaladas en los resguardos de La Puria y Consuelo Parte Baja y dos comunidades Embera Katios de los pueblos Citará y Ziparadó del resguardo Tanela en el Chocó.
Este proyecto se desarrolla a través del Programa de Reparaciones Colectivas, liderado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las entidades locales del departamento de Chocó. (Artesanos indígenas modelaron sus creaciones en importante pasarela nacional)
La reparación de los daños y el mejoramiento de la calidad de vida hacen parte los objetivos, ya que en total son 6.000 personas que viven en estas zonas y quienes se verán beneficiados no solo con el uso de la energía, sino también a través de la gestión y desarrollo de los procesos de reparación colectiva que se llevan a cabo con el fin de incluir a la comunidad como actores principales. (Construirán el primer Sena étnico del país para formar poblaciones indígenas)
La elaboración de artesanías y ropa es uno de los sectores económicos más fuertes en los resguardos, por esto, la obtención y utilización de máquinas de coser es una herramienta que desde ahora puede usarse y que generará mayor rapidez y practicidad en los procesos de producción de sus prendas para posteriormente pasar a comercializar.
Los indígenas beneficiados son víctimas del conflicto armado, han sufrido de desplazamiento forzado, han sido intimidados por grupos armados y su territorio vive en constante amenaza. La llegada de los paneles solares, sin duda, abre un abanico de posibilidades no solo productivas, sino también en calidad de vida, educación y nutrición.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…