Categories: Actualidad

Crean el primer videojuego colombiano hecho por mujeres privadas de la libertad

En Medellín, 17 internas unieron esfuerzos y conocimiento para sacar adelante el proyecto.

Valle del Software es el proyecto que permitió titular a las 17 mujeres de la cárcel El Pedregal en la capital de Antioquia, Marketing Digital y Producción para Cine y Videojuegos, fue el programa en el que se capacitaron.

Durante cinco meses, las internas desarrollaron sus habilidades, creatividad, innovación, pensamiento crítico y solución de problemas. Y gracias a los conocimientos adquiridos realizaron la producción de un videojuego llamado “Guerrera Nacata”. (Johana Bahamón lanza nuevo libro dedicado a la población carcelaria)

El videojuego muestra la vida de las mujeres y es protagonizado por una joven de 23 años que crece en entornos llenos de violencia y por distintos factores, es raptada a una isla desierta donde debe superar grandes obstáculos con el fin de encontrar la salida y lograr su escape. (Cuadrado se une con Johana Bahamón para ayudar a la población carcelaria)

En el proceso, encontrará cinco tesoros como el amor, la honestidad, el respeto, la resiliencia y la voluntad, aspectos fundamentales para fortalecer el alma y que preparan a las personas para lograr una sana convivencia en la sociedad.

Adicionalmente al videojuego, las beneficiarias de este proyecto, desarrollaron diferentes producciones audiovisuales y un libro electrónico llamado “Alas de libertad” el cual cuenta diez historias protagonizadas por las mujeres de esta cárcel.

Esta es la primera cohorte de personas privadas de la libertad que se gradúan de estas formaciones de Talento Especializado. El equipo del proyecto espera continuar entregando conocimiento y herramientas académicas a distintos grupos poblacionales que lo necesiten. Por ahora hasta el 2023 se encuentran activos los cursos en el centro penitenciario.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago