Categories: Colombia me encanta

Países donde los colombianos pueden trabajar solo con la cédula

Estos son los países donde pueden tener una estancia temporal o permanente sin problemas.

Cada vez incrementan más las oportunidades migratorias que tienen los colombianos debido a acuerdos, programas y alianzas entre gobiernos, las complicaciones que hace unos años eran visibles se han roto para facilitar intercambios culturales que potencien diferentes aspectos de las regiones.

Según el Estatuto Migratorio Andino y que determina un acuerdo entre Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú, permite facilidades en la circulación y regulación de visitantes en estos países. Quienes viajen a estos lugares podrán trabajar sin requerir ningún tipo de permiso o documento específico.

Este programa permite que las personas accedan a Residencia Permanente Andina, donde se entrega la estancia definitiva, brindando la posibilidad de ejercer cualquier tipo de actividad en el territorio. Con la residencia, el ciudadano podrá acceder a cualquier actividad en las mismas condiciones que las personas nacidas en el país. (Colombia mejora sus niveles de empleo)

También los naciones puede acceder a un Residencia Temporal Andina, teniendo el derecho “a acceder a cualquier actividad, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, en las mismas condiciones que los nacionales de los países de recepción, de acuerdo con las normas legales de cada país.”

De la misma forma, existe el tratado de Mercosur, que integra a Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia como país asociado, cuenta con la posibilidad de acceder a beneficios económicos, laborales, turismo, educación y transporte. (Conozca los empleos mejor pagados en Colombia)

Por otro lado, La Agencia Pública de Empleo del SENA se encuentra en búsqueda de personas que deseen trabaja en Estados Unidos como conductores, el plazo máximo para la recepción de hojas de vida a través de la página, será el 9 de agosto (2022).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago