Categories: Colombia me encanta

Oficios tradicionales de Colombia ingresan al Registro de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural de la Humanidad

Así lo anunciaron en el 14.COM, la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

La iniciativa nació desde el 2009 como la necesidad de generar herramientas que reconozcan oficialmente ese saber hacer de los oficios tradicionales aprendidos en la práctica. Entre estos oficios se integran las tejedoras de La Guajira, carpintería, filigrana, cerámica, mopa mopa, cocina, entre muchos otros.

Esta política surge como un impulso para fortalecer los oficios y darles ventajas relacionadas con alternativas de aprendizaje y trabajo que beneficiarán a jóvenes y adultos, además de ayudas del Estado para entregar mejores productos y servicios culturales, fortalecer el emprendimiento, autoempleo y facilitar a quienes tienen dificultades para ocuparse en su región de origen, minimizando la emigración. (Después de 30 años reaparece la rana arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta)

La ministra de Cultura, Carmen Vásquez, anunció la decisión y aseguró que esta es una gran noticia para los colombianos, porque quedaron construidos tras grandes programas: las escuelas taller de Colombia, el Marco Nacional de Cualificaciones y la política para fortalecimiento de los oficios del sector cultura.

Este registro se suma a otras acciones que se realizan en favor del fortalecimiento y conservación del patrimonio cultural, con base en el reconocimiento y el respeto por la diversidad étnica y cultural de Colombia, incluyendo entre otras: la Política de Salvaguardia del Patrimonio cultural Inmaterial de 2009, y la Política para el Conocimiento, la Salvaguardia y el Fomento de la Alimentación y las Cocinas Tradicionales de Colombia. (¡Histórico! Colombia tiene un Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal)

El reconocimiento obliga a que el país asuma el compromiso de compartir, inspirar, intercambiar y aprender de otros países interesados en la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago