Categories: Colombia me encanta

Oficios tradicionales de Colombia ingresan al Registro de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural de la Humanidad

Así lo anunciaron en el 14.COM, la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

La iniciativa nació desde el 2009 como la necesidad de generar herramientas que reconozcan oficialmente ese saber hacer de los oficios tradicionales aprendidos en la práctica. Entre estos oficios se integran las tejedoras de La Guajira, carpintería, filigrana, cerámica, mopa mopa, cocina, entre muchos otros.

Esta política surge como un impulso para fortalecer los oficios y darles ventajas relacionadas con alternativas de aprendizaje y trabajo que beneficiarán a jóvenes y adultos, además de ayudas del Estado para entregar mejores productos y servicios culturales, fortalecer el emprendimiento, autoempleo y facilitar a quienes tienen dificultades para ocuparse en su región de origen, minimizando la emigración. (Después de 30 años reaparece la rana arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta)

La ministra de Cultura, Carmen Vásquez, anunció la decisión y aseguró que esta es una gran noticia para los colombianos, porque quedaron construidos tras grandes programas: las escuelas taller de Colombia, el Marco Nacional de Cualificaciones y la política para fortalecimiento de los oficios del sector cultura.

Este registro se suma a otras acciones que se realizan en favor del fortalecimiento y conservación del patrimonio cultural, con base en el reconocimiento y el respeto por la diversidad étnica y cultural de Colombia, incluyendo entre otras: la Política de Salvaguardia del Patrimonio cultural Inmaterial de 2009, y la Política para el Conocimiento, la Salvaguardia y el Fomento de la Alimentación y las Cocinas Tradicionales de Colombia. (¡Histórico! Colombia tiene un Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal)

El reconocimiento obliga a que el país asuma el compromiso de compartir, inspirar, intercambiar y aprender de otros países interesados en la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

4 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

5 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

6 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago