Categories: Colombia me encanta

Descubren tres nuevas especies de orquídeas en el Pacífico colombiano

Colombia posee la mayor variedad de orquídeas en el mundo.

El país tiene un total de 4.279 orquídeas registradas, agrupadas en 274 géneros distribuidos en casi todo el territorio nacional. Sus colores, olores, formas, texturas y tamaños, hacen que la familia de las orquídeas, sean objeto de  gran admiración.

La lista de variedades de esta especie sigue creciendo gracias al informe que entregó Parques Nacionales Naturales, en donde asegura que en el país se descubrieron tres nuevas especies de orquídeas. Las plantas fueron encontradas en los Parques Munchique y Farallones de Cali. (Colombia posee la mayor variedad de orquídeas en el mundo. Así es la belleza de la flor nacional)

Una alianza permitió encontrar estas especies

El biólogo Robinson Galindo Tarazona, Director Territorial Pacífico de Parques Nacionales, trabajó junto a los expertos del Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología, Eric Hágsater y Elizabeth Santiago, quienes descubrieron las tres nuevas especies.

“Este género crece sobre los tallos de los árboles y se distribuye desde Estados Unidos hasta Argentina y Bolivia, así como en las islas del Caribe, cuenta con unas 1630 especies, de las cuales aproximadamente 512 se encuentran en nuestro país”, aseguran desde la entidad

Estas fueron las orquídeas descubiertas

Las nuevas especies encontradas son: la Epidendrum acuminatisepalum, hallada en el Parque Nacional Natural Munchique, ubicado en Popayán Cauca, y la Epidendrum aurimurinus y la Epidendrum medusichilum, en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, Valle del Cauca. (Identifican cinco nuevas especies de orquídeas en Colombia)

Tienen una función importante en el medio ambiente

Estas flores poseen un rol ecológico importante, porque además de que muchas especies aportan alimento a los polinizadores como: mariposa, escarabajo, polillas, colibríes, abejas, avispas, moscas, también contribuyen en el reciclaje de nutrientes, al retener la hojarasca que cae de los árboles.

Además, en el ciclo hidrológico almacenan agua, aumentando la humedad y la disponibilidad del líquido para otras especies. Algunas orquídeas se encuentran en la copa de los árboles y cumplen una función reguladora de los bosques porque actúan como barrera para recibir las masas de neblina o de humedad que lleva el viento y ayudan en la reducción del impacto de la lluvia que cae, lo que disminuye la erosión y facilita el almacenamiento y la infiltración del agua en el suelo. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

¿Por qué las orquídeas son las flores símbolo de Colombia?

En específico la variedad de Cattleya Trianae, que debe su nombre al naturalista colombiano José Jerónimo Triana, es considerada una de las grandes riquezas de Colombia porque el clima templado de las regiones montañosas es ideal para su crecimiento.

Gracias a su estructura y variedad de colores, estas plantas únicas de origen silvestre son consideradas las más hermosas del mundo, tanto que en 1936, la Academia Colombiana de Historia la denominó como la flor emblema nacional, lo que reafirma su importancia para el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

6 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago