Categories: Colombia me encanta

Descubren nueva especie de rana de lluvia exclusiva de la Sierra Nevada

Después de una larga investigación, científicos hallaron un nuevo grupo de anfibios.

La Universidad del Magdalena, la Universidad Nacional de São Paulo y la U. de Antioquia, con apoyo de la Fundación Atelopus, se aliaron para desarrollar, por años, el estudio que ya dio a conocer su resultado.

Se trata de serranobatrachus, un género de ranas de lluvia endémicas del macizo intertropical, que se convierte en un importante resultado para la ciencia.

Su denominación proviene de Serrano, que quiere decir “nacido en la Sierra Nevada”, y Batracus, que significa “rana”.

Los expertos la bautizaron así, en honor a los indígenas y campesinos que habitan en la alta montaña del litoral Caribe, por su parte, Luis Alberto Rueda Solano, docente e investigador de la facultad de Ciencias Básicas de la Unimagdalena, líder del área de Herpetología y comportamiento animal, fue el encargado de informar que en total fueron ocho años de investigación y análisis para llegar a obtener la información. (Conoce las 10 especies de aves que enamoran a sus avistadores)

Con este hallazgo, son ahora siete especies endémicas de ranas en Colombia, una nueva adquisición para la lista de riquezas en biodiversidad del país, debido a que esta especie no es posible observar en ninguna otra parte del mundo.

La especie, cuenta con características internas que permiten reconocer que se trata de un nuevo grupo de anfibios, y aunque es de un género no muy llamativo, agrupa una gran variedad de especies distintas entre sí.

Este descubrimiento fue publicado en la revista Systematics and Biodiversity Journal y hace parte de los resultados que ha entregado el Semillero de Herpetología y el Grupo de Investigación en Biodiversidad y Ecología Aplicada de la Universidad del Magdalena. (Conozca las especies de animales que solo habitan en Colombia)

Ahora el compromiso será trabajar para proteger la hermosa especie con el fin de preservar su hábitat y velar por su calidad de vida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

20 horas ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

7 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 semana ago