Categories: Colombia me encanta

¡Como de película! Después de 60 años cayó nieve en el páramo de Sumapaz

La localidad número 20, y la más grande de Bogotá, sorprendió con imágenes en las redes sociales al mostrar una hermosa nevada en su territorio.

Sumapaz limita con Usme y tiene una extensión hasta el sur de Cundinamarca con los departamentos de Meta y Huila. Su área es completamente rural y cuenta con el Parque Nacional Natural Sumapaz, en el cual se encuentra páramo y bosque andino.

El fenómeno contemplado después de seis décadas se desarrolla debido a la variación de temperatura del páramo en algunas horas del día en la capa atmosférica de la troposfera, el cual es conocido como la Nevada de San Pedro y San Juan. (Destinos donde puedes conocer la nieve sin salir de Colombia)

Actualmente, el parque cuenta con restricción de visitas, ya que la cantidad de turistas que los visitan dejan desechos de comidas, plásticos, entre otros agentes contaminantes que no contribuyen a la preservación del ecosistema. (Volvió a caer nieve en el nevado del Cocuy, en Boyacá)

Esta situación trae consigo una premonición de la situación climática que vivirá el país en los próximos meses, el fenómeno de la niña continuará en el área andina y otras regiones del país, ya que, a pesar de la sensación de ausencia de las lluvias, el pronóstico meteorológico hace énfasis en que volverán y con mayor intensidad.

¿Por qué nevó?

“La disminución significativa de la temperatura en la zona, el incremento sensible de la humedad y el desarrollo de la nubosidad muy cerca de la superficie, lo cual favoreció a que las precipitaciones, al superar el nivel de 0 grados, fueran sólidas alcanzando la superficie”, según lo expresó Luis Alfonso López, coordinador de pronósticos del IDEAM.

López también comentó que la nevada puede deberse a participación de fenómenos como, la oscilación Sur, que conocemos en la fase de la Niña, que en estos momentos está transitando y que favorece en alguna medida la acumulación de humedad en gran parte de la Región Andina, y que seguramente cubrió parte del pico en el cerro de Sumapaz.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago