Imágenes: Pixabay.com
La época decembrina para Colombia tendría grandes cambios, no solo por la emergencia sanitaria que se presenta en todo el territorio nacional, sino también por la iniciativa que han tomado la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca.
Las organizaciones gubernamentales se unieron para prohibir el uso de pólvora durante las fiestas de navidad y año nuevo. La medida que se extenderá hasta la segunda semana de enero de 2021, tiene como objetivo evitar los daños que pueden ocasionar los fuegos artificiales a los animales domésticos y silvestres.
La pólvora puede causar en los animales pérdida transitoria de la capacidad auditiva, afectaciones al sistema respiratorio, extravíos, trastornos de ansiedad y hasta muerte súbita. Juan Carlos Giraldo, médico-veterinario de la Cruz Roja, sostuvo que está comprobado por estudios que este tipo de detonaciones y vibraciones pueden producir patologías como la epilepsia. (Buscan que Providencia sea una de las islas más sostenibles del planeta)
Por esta razón, los 116 municipios del departamento de Cundinamarca se acogieron a la decisión del gobernador en la propuesta que además, busca salvaguardar la vida de las personas que podrían resultar quemadas.
Aunque la medida será controlada, pueden existir acciones ilegales que pongan en riesgo a humanos y animales. Para proteger a nuestras mascotas existen varias alternativas para menguar los efectos negativos de la pólvora.
La principal de ellas es no dejar solas a las mascotas en el momento en el que exploten los juegos pirotécnicos. También existen formas en las que se puede proteger el cuerpo del animal con una venda antiestrés.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…