Imagen: Instagram @artenarino @companeroviaje
Como método para poder garantizar la protección, conservación y restauración de los puntos estratégicos en el medioambiente, se aprobó el decreto 348, el cual cataloga al departamento de Nariño como el primero en reconocer los derechos de la naturaleza.
“El departamento de Nariño fomentará la inclusión de los Derechos de la Naturaleza en los espacios de gobernanza departamental, y velará por la integridad y la vida de los ecosistemas estratégicos mediante acciones tendientes a garantizar su protección, restauración y conservación”, establece esta normatividad.
Entre los diferentes ecosistemas que se encuentran protegidos por este decreto están los páramos, manglares, lagunas, humedales y bosques secos; que predominan en Nariño.
Esta medida es una clara muestra de la intención que tiene el gobierno departamental en proteger los derechos del medioambiente y de las diferentes especies de animales que habitan en la zona.
“Creamos la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el año 2016. Es desde aquí, desde este sur, desde el departamento de Nariño donde creamos la primera política pública animalista. Es desde aquí que hemos enfrentado el cambio climático. También nos hemos puesto de pie desde el departamento de Nariño para decirle no al fracking, no al glifosato, para decirle no a la minería contaminante en nuestro departamento de Nariño. Y nos seguiremos poniendo de pie siempre y aportando lo que sea necesario para defender la vida en todas sus formas”, indicó Camino Romero, gobernador de Nariño, en entrevista con RCN Radio.
Dicha declaración es una clara demostración de las intenciones que tiene todo el departamento en poder detener todas las medidas que ponen en riesgo las condiciones ambientales de esta región.
Además, en el departamento se está gestionando mediante el Consejo de la capital nariñense un proyecto en el cual se les brinden la protección necesaria a los animales, con el fin de evitar el maltrato que se está presentando.
Entre los detalles de esta iniciativa se encuentran la de exhortarlos como seres sintientes e imponer las sanciones pertinentes a las personas que maltraten a estos seres vivos.
Todo el territorio nacional es reconocido globalmente por su gran diversidad natural que tiene.
Según el ministerio de Ambiente, en toda Colombia existen 314 ecosistemas continentales, de los cuales en el departamento de Nariño se establecen 39 de ellos, lo cual significa el 11,6% de la totalidad del país.
Debido a sus condiciones naturales en esta región, hay una gran variedad de especies animales, los cuales se verán favorecidos con la protección ambiental.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…
Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…