Categories: Colombia me encanta

Nariño se convirtió en el primer departamento de Colombia en reconocer los derechos de la naturaleza

Debido a sus condiciones climáticas en este lugar se encuentran cerca del 11% de los ecosistemas más importantes del país.

Como método para poder garantizar la protección, conservación y restauración de los puntos estratégicos en el medioambiente, se aprobó el decreto 348, el cual cataloga al departamento de Nariño como el primero en reconocer los derechos de la naturaleza.

“El departamento de Nariño fomentará la inclusión de los Derechos de la Naturaleza en los espacios de gobernanza departamental, y velará por la integridad y la vida de los ecosistemas estratégicos mediante acciones tendientes a garantizar su protección, restauración y conservación”, establece esta normatividad.

Entre los diferentes ecosistemas que se encuentran protegidos por este decreto están los páramos, manglares, lagunas, humedales y bosques secos; que predominan en Nariño.

Un departamento ambientalista y animalista

Esta medida es una clara muestra de la intención que tiene el gobierno departamental en proteger los derechos del medioambiente y de las diferentes especies de animales que habitan en la zona.

“Creamos la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el año 2016. Es desde aquí, desde este sur, desde el departamento de Nariño donde creamos la primera política pública animalista. Es desde aquí que hemos enfrentado el cambio climático.  También nos hemos puesto de pie desde el departamento de Nariño para decirle no al fracking, no al glifosato, para decirle no a la minería contaminante en nuestro departamento de Nariño. Y nos seguiremos poniendo de pie siempre y aportando lo que sea necesario para defender la vida en todas sus formas”, indicó Camino Romero, gobernador de Nariño, en entrevista con RCN Radio.

Dicha declaración es una clara demostración de las intenciones que tiene todo el departamento en poder detener todas las medidas que ponen en riesgo las condiciones ambientales de esta región.

Además, en el departamento se está gestionando mediante el Consejo de la capital nariñense un proyecto en el cual se les brinden la protección necesaria a los animales, con el fin de evitar el maltrato que se está presentando.

Entre los detalles de esta iniciativa se encuentran la de exhortarlos como seres sintientes e imponer las sanciones pertinentes a las personas que maltraten a estos seres vivos.

La gran variedad de Colombia

Todo el territorio nacional es reconocido globalmente por su gran diversidad natural que tiene.

Según el ministerio de Ambiente, en toda Colombia existen 314 ecosistemas continentales, de los cuales en el departamento de Nariño se establecen 39 de ellos, lo cual significa el 11,6% de la totalidad del país.

Debido a sus condiciones naturales en esta región, hay una gran variedad de especies animales, los cuales se verán favorecidos con la protección ambiental.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

3 días ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

6 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago