Categories: Actualidad

¡Orgullo! ‘El olvido que seremos’ ganó cinco nuevos premios internacionales

La película ha estado nominada en los premios Goya, el festival de Cannes y los Óscar de la Academia.

‘El olvido que seremos’ fue escogida como mejor película iberoamericana en los Premios Platino. La adaptación de la novela de Héctor Abad Faciolince, llegó a la gala con un total de 11 nominaciones.

La cinta, que contó con la participación de un elenco conformado por destacados actores como: Aida Morales, Juan Pablo Urrego, Laura Londoño, Patricia Tamayo y el español Javier Cámara, entre otros, ha recibido varios reconocimientos como ser nominada al Festival de Cine de Cannes y un galardón en los Premios Goya. (Mira las nuevas imágenes de “Encanto”, la película de Disney inspirada en Colombia)

La cinta recibió cinco galardones

Por las buenas críticas y los premios recibidos, la plataforma de streaming Netflix, decidió incluir esta película en su catálogo desde el pasado mes de septiembre. (‘El olvido que seremos’ se estrena en Netflix)

‘El robo del siglo’, otra cinta colombiana producida por  Netflix, también fue una de las más laureadas en la ceremonia de los Premios Platino. Incluso, actores colombianos como: Andrés Parra y Christian Tappan, se quedaron con los premios a Mejor Actor de Televisión y Mejor Actor de Reparto de Televisión respectivamente.

Una historia que vale la pena conocer

La película cuenta la historia de Héctor Abad Gómez, asesinado en 1987, quien fue padre, médico, profesor universitario, especialista en salud pública y defensor de derechos humanos. Este hombre dedicó su vida a la salud pública, a que toda la ciudad tuviera agua potable y por políticas públicas de vacunación. Además, la cinta retrata su vida familiar y la relación que tuvo con su hijo Héctor Abad Faciolince.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago