Categories: Actualidad

¡Orgullo! ‘El olvido que seremos’ ganó cinco nuevos premios internacionales

La película ha estado nominada en los premios Goya, el festival de Cannes y los Óscar de la Academia.

‘El olvido que seremos’ fue escogida como mejor película iberoamericana en los Premios Platino. La adaptación de la novela de Héctor Abad Faciolince, llegó a la gala con un total de 11 nominaciones.

La cinta, que contó con la participación de un elenco conformado por destacados actores como: Aida Morales, Juan Pablo Urrego, Laura Londoño, Patricia Tamayo y el español Javier Cámara, entre otros, ha recibido varios reconocimientos como ser nominada al Festival de Cine de Cannes y un galardón en los Premios Goya. (Mira las nuevas imágenes de “Encanto”, la película de Disney inspirada en Colombia)

La cinta recibió cinco galardones

Por las buenas críticas y los premios recibidos, la plataforma de streaming Netflix, decidió incluir esta película en su catálogo desde el pasado mes de septiembre. (‘El olvido que seremos’ se estrena en Netflix)

‘El robo del siglo’, otra cinta colombiana producida por  Netflix, también fue una de las más laureadas en la ceremonia de los Premios Platino. Incluso, actores colombianos como: Andrés Parra y Christian Tappan, se quedaron con los premios a Mejor Actor de Televisión y Mejor Actor de Reparto de Televisión respectivamente.

Una historia que vale la pena conocer

La película cuenta la historia de Héctor Abad Gómez, asesinado en 1987, quien fue padre, médico, profesor universitario, especialista en salud pública y defensor de derechos humanos. Este hombre dedicó su vida a la salud pública, a que toda la ciudad tuviera agua potable y por políticas públicas de vacunación. Además, la cinta retrata su vida familiar y la relación que tuvo con su hijo Héctor Abad Faciolince.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago