Imagen: Twitter @ministerio_tic
Las situaciones difíciles son las que demuestran lo que realmente estamos hechos, y eso es lo que se ha visto en la isla de Providencia, la cual se vio gravemente afectada por el paso del huracán Iota en el 2020. La emergencia ocasionada por el fenómeno natural, evidenció falencias que tenía este municipio colombiano, como la falta de acceso a la conectividad. Desde ese momento, se han sumado esfuerzos públicos y privados para que los isleños puedan beneficiarse de las nuevas tecnologías. (El logro ha sido posible con el apoyo del Estado para llevar conectividad a los lugares más apartados del país)
La ministra Karen Abudinen, jefe de cartera del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), afirmó que: “Providencia es el primer municipio con un computador por cada niño”. Esto ha sido posible debido a que en la isla se completó la entrega de 1.000 computadores, suficientes para que cada menor de edad pueda tener acceso a un único dispositivo que cuenta con contenidos que les facilitarán la educación en tiempos de pandemia. (Emprendedor crea máquina para llevar internet a zonas apartadas de Colombia)
“El Ministerio TIC también reactiva y una de las maneras para lograrlo es por medio de la entrega de estos computadores, que vienen cargados con programas que permitan acompañar el proceso de formación de los estudiantes del Archipiélago. En total hemos entregado 1.275 y nuestra meta es llegar a 2.000 equipos de cómputo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina“, indicó la ministra Abudinen. (Proyecto busca eliminar IVA en planes de internet y telefonía celular)
La meta, tanto para Providencia como para San Andrés, es lograr:
Se trata de un emprendimiento de venta en línea, que ha sido posible gracias a la inversión que ha hecho el MinTIC por más de 23 mil millones de pesos, para mejorar la conectividad en las islas. Marjorie Huffington es la administradora del lugar, sitio de ventas en línea Morgans Market, el cual cuenta con un inventario inicial de 2.000 artículos disponibles para la venta en la web.
“Buscamos más casos como el del Supermercado Morgan, por lo que nuestra iniciativa ‘Quiero mi Tienda Virtual’, que hace parte de ‘Vende Digital’, estará abierta hasta el 28 de febrero para que más emprendedores se unan y se animen a implementar canales de venta digitales”, recordó Karen Abudinen. Próximamente se entregarán 200 planes de datos con internet para que se sigan beneficiando de la web.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…