Imagen: Twitter @SecTICBoyaca
Cinco asociaciones de mujeres campesinas recibieron equipos tecnológicos como símbolo del reconocimiento a su labor y en apoyo al desarrollo de sus actividades asociativas, por parte de la Gobernación de Boyacá y las corporaciones autónomas con jurisdicción en el departamento, los programas posconsumo vinculados y la Fundación Puntos Verdes LITO.
Esta entrega de equipos tecnológicos se hace posible gracias a la compensación social de la campaña ‘Recicla por la Vida, Boyacá Territorio Sostenible’ realizada en 2021.
Esto significa que, por el volumen de residuos posconsumo recogidos en esa versión de la iniciativa (111.264 kg), entre los cuales se encontraban RAEE y luminarias, a la Gobernación de Boyacá y las entidades organizadoras, la Fundación Puntos Verdes Lito canjeo puntos verdes para redimirlos, en esta oportunidad, por equipos tecnológicos. (Mujeres ahora se capacitan gracias al Sena en servicios técnicos de gas)
Por su parte, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Karen Molano, dijo que estaban muy felices porque esta campaña, que se realizó con las corporaciones y las alcaldías, hoy recompense a las mujeres.
“En la lucha por el medio ambiente no se puede desconocer el rol de la mujer. Este es un pequeño reconocimiento a lo que hemos hecho durante mucho tiempo”, destacó la funcionaria. (Científicas colombianas son galardonadas en el programa “Para las Mujeres en la Ciencia”)
Las asociaciones de mujeres beneficiadas fueron priorizadas a través de las corporaciones autónomas con jurisdicción en Boyacá, beneficiando a:
– Asoconfeccionando Sueños de San Miguel de Sema.
– Asociacion Agroecológica de Mujeres Emprendedoras de Pisba, AGROMUJERESPISBA.
– Asociación de Mujeres Emprendedoras con Conciencia Ambiental, ASOMUJECA de Paipa.
– Fundación Ecoturística Santa Lucía de Soatá.
– Organización de artesanas cesteras de San Antonio y Fátima de Ramiriquí.
Así mismo, John Amaya, secretario de TIC y Gobierno Abierto, expresó que esta es una muestra del reconocimiento y admiración hacia las mujeres que están dentro de las prioridades de su sectorial.
“Esta idea de entregar la compensación social a mujeres nació de una visita a Pisba que realizamos con el gobernador. Agradecemos a las corporaciones que hacen parte de la campaña por aceptar entregar estos equipos a este grupo poblacional”, dijo el secretario.
Los equipos fueron entregados por el gobernador Ramiro Barragán, junto al secretario de TIC y Gobierno Abierto, John Amaya; la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Karen Molano, y la asesora para Gobierno Abierto, Cindy Correa, en el Salón Presidentes de la Gobernación de Boyacá.
La compensación social de la campaña realizada este año será focalizada y entregada en 2023.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…