Categories: Colombia me encanta

Monguí, el bello municipio donde el actor Luis Fernando Montoya nos dejó su último regalo

La cinta colombiana “El Niño de los Mandados”, del director Carlos Del Castillo, logró ser una de las mejores cintas en el Festival de Cine de Cartagena en 2017.

Luis Fernando Montoya es uno de los actores más recordados por el público colombiano. Su talento y carisma le permitieron hacer parte de diferentes producciones con papeles protagónicos entre ellos el de Simón Bolívar, en la serie Las Ibáñez, que se emitió en Colombia en 1989.

El actor nacido en Risaralda el 26 de noviembre de 1956 participó en producciones como: La estrategia del caracol, Padres e hijos, Las aguas mansas, Hermanos y hermanas, Sin senos sí hay paraíso, ‘La ronca de oro‘, ‘Alias el Mexicano’, ‘Infiltrados’, ‘La bruja’, ‘El Capo’ y ‘Regreso a la guaca’, entre otras.

Aunque Montoya falleció en 2018, tuvo la oportunidad de participar en una cinta que logró grandes reconocimientos no solo por la trama, también por su personaje y por el hermoso paisaje colombiano en el que se grabó.

‘El niño de los mandados’, su último trabajo en pantalla grande


Alfonso, un niño de 11 años pierde repentinamente a su madre quedando solo en una humilde y vieja casa de barro. Para sobrevivir, empieza a trabajar como “mandadero” en la única botica del pueblo. Allí, Alfonso descubre así su amor por la medicina.

Esta es la historia de la película El Niño de los mandados, una cinta que aún sigue cosechando éxitos. La cinta se presentó como cierre de la edición No.36 del Festival Internacional de Cine de Bogotá el pasado martes 20 de octubre. Esta fue la última película en la que trabajó el actor Luis Fernando Montoya.

Un municipio colombiano también fue protagonista


Declarado en 1980 como el pueblo más bello de Boyacá y en 2018 como Destino Turístico Sostenible de Colombia, hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio del país. Se trata del municipio de Monguí, ubicado a 97 km de Tunja.

El niño de los mandados se rodó durante 40 días en este hermoso municipio gracias a su arquitectura, que coincide con el periodo de tiempo en el que se ambientó la película. Además, contó con la participación de varias personalidades del pueblo que le dieron realidad a la cinta.

Monguí, un municipio que enamora


La maravillosa riqueza arquitectónica de Monguí se ve reflejada en sus bellas y bien conservadas casas coloniales, en sus calles construidas con piedra de río; en el cuidado que sus habitantes le han dado al municipio y a sus monumentos emblemáticos, como La Basílica o el Puente de Calicanto que cruza el río El Morro.

Cuenta además con la maravillosa riqueza paisajística, representada entre otros por el Páramo de Ocetá y al bagaje cultural de la región. Además es conocido por ser el lugar donde se fabrican balones, una manufactura que tiene más de 80 años de tradición.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

3 días ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

6 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago