Foto: Pixabay.com
El país sigue con la confianza y el crecimiento, algo que se refleja en su economía. Una nueva prueba de eso es que entre enero y septiembre de 2019 se crearon 259.026 unidades productivas, 4,2% más que en el mismo periodo de 2018, cuando se ubicaban en 248.516. Un dato incluso más interesante es que las personas naturales son una mayoría notable con un 76,7 % del total de empresas registradas frente al 23,3 % de sociedades, según el informe de Dinámica de Creación de Empresas presentado por Confecámaras.
El documento también mostró que la creación de sociedades aumentó 14,1% respecto a 2018 al pasar de al pasar de 52.967 a 60.437. En tanto, las matrículas de personas naturales pasaron de 195.549 a 198.589, lo que representa una variación de 1,6% en este informe sobre las empresas.
Las más creadas
En conjunto, las actividades económicas relacionadas con el sector servicios registraron los mayores incrementos en materia de creación de empresas con una variación del 6,0%, seguido del sector comercio con 3,4% e industria 3,1%. En servicios, las actividades con mayor crecimiento fueron: peluquería y otros productos de belleza, otros tipos de expendio de comidas preparadas, transporte de carga por carretera, actividades de desarrollo de sistemas informáticos y publicidad.
De acuerdo con el tamaño de la empresa medido por el valor de sus activos, se evidencia que el conjunto de nuevas unidades productivas está conformado principalmente por microempresas (99,6%), seguido por las pequeñas empresas (0,35%) y el restante se encuentra en las medianas y grandes empresas (0,02%).
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…