Categories: Colombia me encanta

Manglares del Urabá retienen 20 toneladas de dióxido de carbono por hectárea cada año

En Antioquia se encuentran aproximadamente 5.687 hectáreas de manglares.

En este departamento, los manglares se encuentran en la zona costera, ubicada en la región de Urabá, al sur del Caribe colombiano, en el límite entre Panamá y Córdoba. Estos ecosistemas se componen de mangles, plantas que habitan donde el agua marina y las de los ríos se mezclan.


Investigadores estudiaron 10 kilómetros de los manglares que bordean el río Atrato y encontraron que estos árboles logran retener 20 toneladas de dióxido de carbono por hectárea cada año. (Loro orejiamarillo, especie en Colombia que salió de la lista de peligro de extinción)

Importantes sumideros de contaminación

Son manglares son sistemas que ocupan terrenos inundables por el mar, por eso, tienen una cobertura geográfica ilimitada en el planeta. Estos árboles almacenan tanto CO2 como los bosques tropicales en tierra. Pero son aún mucho más eficientes por debajo del agua puesto que pueden llegar a acumular cinco veces más carbono que en la misma superficie.

Este ecosistema absorbe CO2 atmosférico y lo convierte en carbón orgánico. Buena parte de ese carbón orgánico se acumula al pie de los árboles. Por esa razón, se consideran sumideros de carbón pues reducen el CO2 en la atmósfera y lo atrapan en depósitos de sedimentos por miles de años.

Un ecosistema vital para el planeta


Los manglares son muy importantes para el mundo puesto que protege a una gran cantidad de bacterias y hongos en sus troncos, raíces y en el fango, estos organismos ayudan para la descomposición de materiales orgánicos e incluso transforman materiales tóxicos en azufre o sulfuro, purificando el agua que llega al mar.

Los mangles son árboles que toleran tanto el agua dulce como el agua salada y de los pocos que se han adaptado para vivir en condiciones de inundación. Ocupan 15,2 millones de hectáreas en 123 países. Y aunque, con sus casi 60 especies, representan menos del 1% de los bosques tropicales del mundo, son importantes pulmones del planeta. (Expedición confirma que Colombia tiene los manglares más altos y conservados de América)

5 razones para cuidar los manglares

Los manglares experimentan un ecosistema irremplazable y único, que alberga una increíble biodiversidad por lo que se considera como una de las cinco unidades ecológicas más productivas del mundo, con niveles de productividad primaria que superan la de muchos sistemas agrícolas. Estas son algunas razones para cuidarlos:

¿Qué se está haciendo en el país para conservarlos?

Algunos manglares se están restaurando y reforestando, pero también el trabajo con las comunidades que habitan en ellos es clave. Varias organizaciones, como WWF, trabajan conjuntamente con los pobladores en la implementación de buenas prácticas pesqueras, como usar mallas reglamentarias que no arrastren toda la vida que hay en el manglar, pescar a una distancia prudente de este para evitar lo mismo, o fijar tamaños de peces que no se pueden pescar porque son juveniles y que al momento de pescarlos no han llegado ni a su primera reproducción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago