Categories: Colombia me encanta

Los 5 túneles más largos de América ¡Todos son colombianos!

Una de las razones para que el Gobierno Nacional incluya diseños de las nuevas carreteras con túneles y viaductos, es para protegerlas de los efectos del cambio climático.

“Tanto el Instituto Nacional de Vías (Invías) como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) han sido sabios al decidir que las nuevas concesiones de cuarta generación y las vías nacionales tengan unas especificaciones geométricas acordes a una infraestructura moderna y desarrollada”, afirmó Héctor Salazar hace más de 7 años cuando era presidente de la Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas, y quien ahora para el medio de comunicación Dinero, hizo la lista de los cinco túneles más largos de América y que están en Colombia.

1. Túnel de Oriente

Esta obra fue inaugurada en agosto de 2019 con una longitud de 8,5 kilómetros. El túnel reduce el tiempo de viaje de Medellín al aeropuerto de Rionegro de una hora a 30 minutos. (¿Cuáles crees que son las 7 maravillas de Bogotá? Ahora puedes votar para elegirlas)

2. Túnel de Occidente

Con una longitud de 4,6 kilómetros esta obra también mejora la conexión de la capital de Antioquia con municipios como Santa Fe de Antioquia. Fue inaugurada en 2006 y ya está en construcción el segundo ducto para dejar esta parte de la vía en doble calzada.

3. Túnel de Buenavista

En el momento de su inauguración, 1997, fue considerado el túnel más largo de América Latina con una longitud de 4,5 kilómetros. Fue el primer túnel construido en la vía Bogotá – Villavicencio, uno de los corredores con mayores complejidades técnicas debido al constante movimiento de la montaña, fallas geológicas y dificultades en terreno, como abismos y numerosas fuentes de agua. (El cacao colombiano es reconocido en el mundo como uno de los más finos por su calidad y sabor)

4. Túnel Renacer

Se trata de un túnel de última generación de 4,3 kilómetros inaugurado en 2016 en la vía Bogotá- Villavicencio, en el sector Cáqueza- Chirajara. La obra permitió reducir el tiempo de viaje en 20 minutos entre estas dos capitales.

5. Túnel de Sumapaz

En 2010 se puso en operación este túnel de 4 kilómetros ubicado en la vía Bogotá- Villavicencio. La obra tuvo un costo aproximado de $350.000 millones.

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AméricacarreterasColombiaColombianosGobierno NacionalInfraestructuraTúnelesVias

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago