Categories: Colombia me encanta

Loro orejiamarillo, especie en Colombia que salió de la lista de peligro de extinción

Después de dos décadas de acciones de conservación de esta ave, la población de especies supera los 2.600 individuos.

Un estudio dirigido por la Universidad de Newcastle, Reino Unido y BirdLife International demostró que las acciones de conservación han evitado la extinción global del loro orejiamarillo en Colombia, en una tarea de cuidado a esa ave por parte de ProAves, junto con muchas entidades y comunidades.

Los hallazgos fueron publicados en la revista Conservation Letters, donde se hizo un estimado de la cantidad de especies de aves y mamíferos que habrían desaparecido para siempre sin los esfuerzos de los conservacionistas en las últimas décadas. (Microalgas descontaminan ciénagas en Colombia y son premiadas a nivel internacional)

Avances valiosos

El equipo de investigación, que incluye a expertos de BirdLife International, la Universidad Sapienza de Roma, Italia, y la Sociedad Zoológica de Londres, entre otros, encontró que desde 1993 se ha evitado la extinción de 32 especies de aves y, aproximadamente, entre 7 a 16 especies de mamíferos e identificó especies de aves y mamíferos que figuraban como amenazadas en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre ellos estaba el loro orejiamarillo.

Se recopiló información de 137 expertos sobre el tamaño de la población, las tendencias, las amenazas y las acciones implementadas para las aves y los mamíferos más amenazados para estimar la probabilidad de que cada especie se hubiera extinguido sin acción.

Esos hallazgos muestran que sin las acciones de conservación implementadas, las tasas de extinción habrían sido alrededor de 3 a 4 veces mayores. En 2019, la Fundación ProAves publicó un extenso trabajo sobre el descubrimiento de la última población de 81 individuos del Loro orejiamarillo que estaba en peligro de extinción, pero ahora la población de especies de esa ave supera los 2.600 individuos. (Se descubrió una nueva especie de rana en el Casanare, un aporte a la biodiversidad)

El valor del loro

El autor principal del estudio, Rike Bolam de la Universidad de Newcastle, aseguró que “es alentador que algunas de las especies que estudiamos se hayan recuperado muy bien. Por lo tanto, nuestros análisis brindan un mensaje sorprendentemente positivo de que la conservación ha reducido sustancialmente las tasas de extinción de aves y mamíferos. Si bien también se han producido extinciones durante el mismo período de tiempo, nuestro trabajo muestra que es posible prevenirlas”. (Caza deportiva de animales quedó prohibida en Colombia por ser considerada como maltrato)

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación ProAves, Sara Inés Lara, se mostró orgullosa por la labor de su organización a favor del loro orejiamarillo y reconoció que “este importante documento es un llamado a la acción para demostrar que podemos prevenir la extinción si actuamos ahora para apoyar la conservación”, aunque advirtió que “nuestra alegría se atenúa con el conocimiento de que un número sin precedentes de especies únicas y espectaculares en Colombia se acercan rápidamente a la extinción”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago