Foto: Twitter @corpoguajira
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) declaró área protegida el Distrito de Conservación de Suelos Serranía de Perijá, con lo que se cuida legalmente 21.042 hectáreas de bosque seco tropical para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de las comunidades de El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar. Para ello contó con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID) a través del Programa Riqueza Natural.
Los atributos ecológicos de gran importancia del área que proveen servicios importantes para la regulación climática, la prevención de la erosión y la regulación hídrica de la región convirtieron al Distrito en una área clave para la protección de los recursos naturales y la producción agrícola en La Guajira.
“Con la declaratoria de esta nueva área protegida avanzamos hacia la conservación de ecosistemas estratégicos que garantizan el recurso hídrico y especies de fauna indispensables para el equilibrio ambiental de la región”, explicó el Director General de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles.
Esta declaratoria permite la protección de ecosistemas con baja representación en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y corredores ecológicos para especies emblemáticas como el jaguar, la marimonda, la cotorra cariamarilla y el paujil copete de piedra.
Este proceso es el fruto del trabajo de Corpoguajira, USAID, las comunidades locales, Parques Nacionales Naturales, el Instituto Alexander Van Humboldt, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre otras organizaciones. Desde 2018, USAID a través del Programa Riqueza Natural trabaja con Corpoguajira en la ruta de declaratoria Distrito de Conservación de Suelos como parte del apoyo al Gobierno de Colombia y las entidades territoriales para la conservación de la biodiversidad y un desarrollo rural sostenible.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…