Categories: Colombia me encanta

La iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Medellín que incluye a personas con discapacidad cognitiva

El objetivo de ‘Soy Músico’ es garantizar los derechos culturales de las personas con discapacidad.

En noviembre, Medellín vivió un concierto inolvidable gracias a la Orquesta Filarmónica de Medellín. Las melodías que se interpretaron y el talento de los músicos fueron las claves para enamorar a todos los asistentes.

Sin embargo, uno de los factores que más los cautivó fue la presencia de 28 músicos que tienen condiciones neurodiversas como síndrome de down, autismo o invidencia.

Gracias al trabajo de la Orquesta Filarmónica de Medellín, nació este proyecto de inclusión que permite a estos chicos con un talento incalculable ser parte de una de las filarmónicas más reconocidas del país. (Una campaña de Nairo Quintana con los niños del país para combatir la xenofobia)

Soy musico, el programa que le abrió las puertas a estos artistas


Acercar la música a las personas con discapacidad era uno de los objetivos de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Por eso, Juanita Eslava, coordinadora pedagógica del programa, asegura que con la ayuda de músicos terapeutas se logró reunir a 28 músicos para iniciar el programa. (Estudiantes en Colombia crearon caminadores de bajo costo para niños con parálisis)

“Todos somos personas con cerebros diferentes. Ellos tienen otras sensibilidades, otras capacidades que aquí explotan a través de la música. Más que el público los conozca, se trata de que la ciudad pueda aprender de ellos”, aseguró Eslava a El Tiempo

Los jóvenes que hacen parte del proyecto ya han tenido un vínculo anterior con la música. Sin embargo, en la orquesta se les da la posibilidad de ser parte de un equipo y llegar a grandes escenarios.

Los músicos se prepararon con el corazón para el concierto


Como todo buen espectáculo se necesita de preparación, dedicación y empeño en cada uno de los detalles que se piensan mostrar, por ello, son largas jornadas de ensayos en las que practican su mejor acto de cara al público, el invitado de honor.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago