Categories: Colombia me encanta

La especie de guadua que ubica a Colombia como productor número uno del mundo

Desde el Centro Nacional para el Estudio del Bambú-Guadua de la CRQ se ha identificado al Quindío como el mayor productor de guadua Angustifolia kunth en Colombia y el mundo. Según el Acuerdo de competitividad de la cadena de guadua y su industria 2018 – 2030 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: las mayores movilizaciones de guadua, que pueden identificarse como la producción, se dan en este departamento. (Barrio colombiano está en el ranking de los más geniales del mundo)

Pero no solo el Quindío lidera con esta especie, también en general, porque casi el 80% de la guadua que se comercializa en Colombia procede de esta región, destacándose como grandes productores Montenegro, Quimbaya, La Tebaida y Armenia. Sin embargo, “La especie forestal más movilizada a nivel nacional en el 2019 fue la guadua Angustifolia kunth con un volumen de  134.661, 65 metros cúbicos”, afirmó Néstor Jairo Rodríguez, profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ. (Algunas de las cervezas más curiosas y exóticas de Colombia)

Dicha movilización deja entrever que se dinamizó la economía del país por más de 188 mil quinientos millones de pesos, dinero que ha impactado desde los productores hasta a aquellas personas que se dedican a la transformación del pasto gigante. La importancia de la guadua para el desarrollo sostenible, en materia económica, ambiental y cultural ha hecho que desde el Centro Nacional para el Estudio del Bambú-Guadua de la Corporación Autónoma Regional del Quindío se desarrollen investigaciones desde hace 35 años sobre la floración, la forma de propagación, el manejo en siembre y aprovechamiento, la reproducción in vitro y las variedades, entre otros. (Requisitos que deben cumplir los colombianos que desean radicarse en Canadá)

¿Qué es la Guadua Angustifolia?

Durante siglos, el bambú ha sido utilizado en la vida cotidiana de diferentes culturas por todo el mundo. Y la conocida planta de tipo gigantesca y extraordinaria, conocida como Guadua angustifolia ‘Kunth’, es considerada una de las 20 mejores especies de bambú en el mundo.

Este material amigable con el usuario y el medio ambiente (a menudo denominado como “el acero vegetal“) se emplea actualmente para un sinnúmero de usos: trabajos de muebles y artesanías, material de construcción, paneles (madera contrachapada, laminados, pisos), industria bioenergética, instrumentos musicales, elaboración de casas, etc. Según el portal Guadua Bamboo, es el bambú más importante de las Américas. La razón es simple: ningún otro recurso natural posee más: versatilidad, ligereza, flexibilidad, resistencia, dureza, adaptabilidad climática, resistencia sísmica, crecimiento rápido, fácil manejo y calidez visual.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago