Categories: Colombia me encanta

La campaña que busca recolectar disfraces para niños con cáncer

Esta iniciativa se estará realizando en Bogotá y tiene como objetivo que decenas de niños puedan disfrutar de las fiestas de Halloween.

Con el fin de que niños que se encuentran luchando contra el cáncer logren tener una alegría en estas fechas, el Instituto Nacional de Cancerología (INC) inició la campaña ‘Disfrazatón 2019’, al cual tiene como objetivo recoger la mayor cantidad de disfraces.

Esta actividad se llevará a cabo el próximo 18 de octubre (2019) en la sede de esta entidad, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá.

“Tenemos como meta celebrarle la fiesta de disfraces a nuestros niños el 31 de octubre, pero hemos visto que difícilmente los niños por los recursos limitados no pueden conseguirse los disfraces; por lo que estamos invitando a toda la comunidad a participar de esta donación de disfraces para niños de todas las edades”, afirmó Marta Helena García, coordinadora de apoyo clínico del INS, en entrevista con  RCN Radio.

¿Cuántos disfraces se piensan recolectar?

Los organizadores de esta jornada tienen pensado poder recolectar cerca de 300 disfraces, entre los cuales hay tallas desde bebé hasta 18 años, los cuales están recibiendo tratamiento médico contra el cáncer.

La mayoría de niños que hay en el Instituto Nacional de Cancerología son de 10 años en adelante, por lo cual se invita a las personas tener en cuenta estas tallas.

“Queremos recomendar los disfraces para niños desde los 10 años en adelante; que son los que tenemos en un mayor número aquí en el instituto. Sabemos que muchos tenemos disfraces en la casa de nuestros hijos, sobrinos y nietos que están en buen estado; y les pueden dar muchas alegrías a nuestros niños con cáncer que son nuestros héroes dorados”, afirmó Marta Helena García.

Niños con cáncer en Colombia

Según datos del Instituto Nacional de Cancerología en cada año se registran cerca de 2.200 niños que padecen de cáncer, de los cuales la mayoría de ellos son relacionados con la leucemia.

“Los tipos de cáncer más frecuentes en los niños en Colombia, son aquellos que están relacionados con la leucemia linfoide aguda, seguido de los tumores cerebrales en el sistema nervioso central, que se presentan en cualquier edad desde recién nacidos hasta los 18 años de edad”, indicó Martha Piña, coordinadora de pediatría, en entrevista con este medio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago