Categories: Colombia me encanta

Julio Betancur, el biólogo que resalta la belleza de la diversidad de flora de Colombia

Julio Betancur ha recolectado 23.000 especímenes; descubierto más de 200 especies y escrito 17 libros sobre plantas.

Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo, su riqueza radica en la presencia de especies endémicas que se deben proteger. Por eso, el biólogo Julio Betancur ha dedicado su vida a identificar, clasificar y cuidar la flora del país.

La botánica fue su pasión y se especializó en el estudio de las bromelias. Estas flores pueden llegar a crecer hasta un metro de altura. Sus hojas cambian el color según el tipo a la que pertenezcan. Aunque en realidad son sus hojas que crecen curvadas hacia adentro en forma de roseta y se van ubicando unas sobre otras consecutivamente. Estas características hicieron que Betancur se enamorara de estas plantas.

(Mantener su título en el Tour de Francia, la meta de Egan Bernal para 2020)

Nacido en San Antonio de Prado, a las afueras de Medellín, descubrió su amor por las plantas desde la infancia. Durante un tiempo estuvo cautivado por la arquitectura pero finalmente la biología lo enamoró. Estudió Biología en la Universidad de Antioquia e hizo un posgrado en la Universidad Nacional, donde es profesor hace 29 años.

Fue director del Herbario Nacional entre 2005 y 2008, y ha sido su curador desde 1991. Formó parte de la comisión que nombró a Chiribiquete patrimonio de la humanidad, ha descubierto más de 200 especies, se sabe de memoria el nombre de más de 1.000, ha recolectado 23.000 especímenes y ha escrito 17 libros sobre botánica.

Expediciones para descubrir las plantas del mundo

El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt estima que al menos 2.100 especies de plantas están en vías de extinción por culpa de la deforestación. De las 30.000 que se han documentado en Colombia, 26% son endémicas.

Julio Betancur ha realizado expediciones botánicas en Costa Rica, Brasil, Venezuela y Ecuador, pero se ha dedicado a recorrer el país  en busca de bromelias y heliconias, las dos familias de las que es un experto mundial.

Homo Botanicus, el filme que le rindió homenaje

En este documental Julio Betancur fue protagonista, gracias a las expediciones  botánicas que realiza por todo el país: desde los páramos hasta las zonas más húmedas y selváticas. Un trabajo de un amante de la naturaleza que puede caminar durante horas en busca de un espécimen que contribuya a la construcción de la historia biológica del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago