Categories: Actualidad

Formar maestros para mejorar la calidad de educación en el país, la iniciativa de la Misión de sabios

Un grupo de académicos, intelectuales y artistas tienen la misión de proponer el rumbo que Colombia debe tomar en materia de ciencia, tecnología e innovación.

La Misión de Sabios entregó un informe de recomendaciones al presidente Iván Duque el pasado 5 de diciembre de 2019. Este documento contiene tres retos principales para el país y 30 proyectos para que el recién creado Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación, los pueda poner en marcha.

Los resultados de las pruebas Pisa, que evalúa los conocimientos de los estudiantes de 15 años en 79 países del mundo entregó los resultados el 3 de diciembre. En Colombia fueron evaluados 8.500 alumnos de 250 colegios. El país obtuvo un resultado de 412 puntos, un promedio que está por debajo de la OCDE. Estos resultados dejaron claro que es importante capacitar a los maestros para mejorar la calidad educativa.

(Colombia tiene otra área protegida y es muy especial)

Además, la Misión de Sabios propuso la creación de un instituto para capacitar a los maestros de educación básica y media en todo el país.

La unión de la Universidad Pedagógica Nacional, Universidad del Valle y la Universidad Distrital, entregaron una propuesta al gobierno nacional para las temáticas que abordará el instituto. Los maestros se formaran en habilidades socioemocionales para el bienestar, la paz y el desarrollo de ciudadanía democrática, de la mano de la educación en memoria histórica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaEducaciónInstituto Superior de Investigación en Educación y Alta Formación de MaestrosMisión de sabiosPruebas pisa

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago