Categories: Colombia me encanta

¡Joya natural del Tolima! Cañón del Combeima recibió recertificación como destino turístico sostenible

El verde de árboles, el azul de un cielo puro y el transparente del agua cristalina, engalanan al pulmón de la Capital Musical de Colombia.

Por años, el Cañón del Combeima ha sido el destino natural consentido de los ibaguereños, convirtiéndose en un referente nacional de ecoturismo y el destino de los lugareños para desconectarse de la ciudad y pasar días de tranquilidad.

Ubicado en el departamento del Tolima, este sitio recibe su nombre por ser el paso del río Combeima, cuyas aguas están rodeadas por kilómetros y kilómetros de montañas verdes, que asemejan a esos paisajes europeos tan famosos en redes sociales.

La misión de los ciudadanos ha sido la de cuidar este lugar y no permitir el avance de ninguna obra industrial que ponga en riesgo el nacimiento de agua que abastece a toda la capital del Departamento, y el hogar de cientos de animales silvestres.

Para creer hay que ver, y si usted no ha visitado el Cañón del Combeima en Ibagué debe hacerlo: allí encontrará sitios para acampar con el sonido del agua, hoteles resort, glamping, deportes extremos, avistamiento de aves y un punto gastronómico inigualable. Además, llegar es muy fácil, pues en Ibagué existen incluso rutas de busetas públicas que lo llevan por solo 2.800 pesos.

Fue declarado destino turístico sostenible

Recientemente, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec, envió a la Alcaldía de Ibagué recibió el certificado en calidad turística en la NTS-TS-001-1 Turismo Sostenible, del Cañón del Combeima. La entidad destacó el compromiso de la Administración en promover una sostenibilidad amigable entre el ambiente, la economía y la cultura del sector.

“Diciembre arranca con buenas noticias, acabamos de recibir la recertificación de nuestro Cañón que avala la calidad turística de la zona. Esta recertificación es una herramienta para la promoción de este destino y nos da reconocimiento nacional e internacional, al ser uno de los 27 destinos en Colombia líder en turismo sostenible”, manifestó Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico.

Y agregó: “Para nosotros es muy importante haber logrado nuevamente el proceso de certificación, creemos que el sector turismo debe seguir creciendo y fortaleciéndose a nivel local como una fuente de ingresos, empleo y oportunidades para la región. La relevancia de este sector y su cadena de valor, nos lleva a seguir buscando el reconocimiento de las buenas prácticas de esta zona como destino para turistas nacionales y extranjeros”.

Diferentes han sido las estrategias que se han implementado desde la Administración Municipal para alcanzar este propósito de la mano con la comunidad: la entrega de paneles solares, filtros de agua, y capacitaciones en torno a la conservación, el consumo responsable, ahorro y uso eficiente del agua y energía, así como la preservación de los recursos naturales, han sido algunas de las actividades.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago