martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @hfabian777

¡Joya natural del Tolima! Cañón del Combeima recibió recertificación como destino turístico sostenible

25
Categorías:Colombia me encanta

El verde de árboles, el azul de un cielo puro y el transparente del agua cristalina, engalanan al pulmón de la Capital Musical de Colombia.

Por años, el Cañón del Combeima ha sido el destino natural consentido de los ibaguereños, convirtiéndose en un referente nacional de ecoturismo y el destino de los lugareños para desconectarse de la ciudad y pasar días de tranquilidad.

Ubicado en el departamento del Tolima, este sitio recibe su nombre por ser el paso del río Combeima, cuyas aguas están rodeadas por kilómetros y kilómetros de montañas verdes, que asemejan a esos paisajes europeos tan famosos en redes sociales.

La misión de los ciudadanos ha sido la de cuidar este lugar y no permitir el avance de ninguna obra industrial que ponga en riesgo el nacimiento de agua que abastece a toda la capital del Departamento, y el hogar de cientos de animales silvestres.

Para creer hay que ver, y si usted no ha visitado el Cañón del Combeima en Ibagué debe hacerlo: allí encontrará sitios para acampar con el sonido del agua, hoteles resort, glamping, deportes extremos, avistamiento de aves y un punto gastronómico inigualable. Además, llegar es muy fácil, pues en Ibagué existen incluso rutas de busetas públicas que lo llevan por solo 2.800 pesos.

Ya le cambiaron el nombre. Uranomitra franciae. Cañón del Combeima. pic.twitter.com/2lFpB6J53s

— Eduardo La Rotta (@edularotta) February 18, 2022

Fue declarado destino turístico sostenible

Recientemente, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec, envió a la Alcaldía de Ibagué recibió el certificado en calidad turística en la NTS-TS-001-1 Turismo Sostenible, del Cañón del Combeima. La entidad destacó el compromiso de la Administración en promover una sostenibilidad amigable entre el ambiente, la economía y la cultura del sector.

“Diciembre arranca con buenas noticias, acabamos de recibir la recertificación de nuestro Cañón que avala la calidad turística de la zona. Esta recertificación es una herramienta para la promoción de este destino y nos da reconocimiento nacional e internacional, al ser uno de los 27 destinos en Colombia líder en turismo sostenible”, manifestó Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico.

Y agregó: “Para nosotros es muy importante haber logrado nuevamente el proceso de certificación, creemos que el sector turismo debe seguir creciendo y fortaleciéndose a nivel local como una fuente de ingresos, empleo y oportunidades para la región. La relevancia de este sector y su cadena de valor, nos lleva a seguir buscando el reconocimiento de las buenas prácticas de esta zona como destino para turistas nacionales y extranjeros”.

En una de las entradas al Parque Nacional Natural Los Nevados, en el sector del Cañón del Combeima en Ibagué, soldados del Batallón Jaime Rooke de la #SextaBrigada, hacen presencia brindando seguridad y protegiendo el medio ambiente, mitigando la sentencia 10716/2022. pic.twitter.com/0k68yR4GHW

— Quinta División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div5) December 17, 2022

Diferentes han sido las estrategias que se han implementado desde la Administración Municipal para alcanzar este propósito de la mano con la comunidad: la entrega de paneles solares, filtros de agua, y capacitaciones en torno a la conservación, el consumo responsable, ahorro y uso eficiente del agua y energía, así como la preservación de los recursos naturales, han sido algunas de las actividades.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Colombia Naturaleza Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio