Imagen: agenciasinc.es
En las regiones tropicales se generan las grandes tormentas y en ocasiones las mayores descargas eléctricas del mundo también se crean en esta zona del planeta.
A estas tormentas se le conocen como jets gigantes, los cuales reciben este nombre debido a su especial forma que se generan en el cielo.
Este fenómeno natural puede alcanzar una altitud de 90 kilómetros, motivo por el cual es muy difícil lograr captar el momento exacto en el cual se genera dicha descarga.
Sin embargo, unos investigadores del Grupo de Investigación de Rayos de la Universidad Politécnica de Cataluña (España), junto a un colega de la Universidad Duke (EE.UU.), lograron captar por primera vez el momento en el que se forma uno de los jets gigantescos.
Dicha fotografía se dio en Santa Marta y logró ser capturada gracias al uso de un sistema portátil de cámaras rápidas, la cual tiene la capacidad de tomar 900 imágenes por segundo.
“Con nuestro trabajo hemos podido aportar una información muy valiosa para entender cómo y por qué se forman, pero lo que pasa dentro de las nubes continúa siendo un misterio. Tampoco sabemos por qué los jets gigantes sólo se forman en la zona de los trópicos. Los modelos actuales para describirlos son todavía muy básicos, por eso las imágenes que captamos con nuestros equipos son muy importantes para la comunidad científica”, afirma Van der Velde, quien es uno de los artífices de esta fotografía, en entrevista con la Revista Nature.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…