Imagen: Pixabay.com
Colombia sigue dando grandes pasos en términos económicos, consolidándose como uno de los países con mayor inclusión económica del mundo.
Este listado lo realizó el Microscopio Global de The Economist, el cual evalúa el entorno propicio para acceder a este sistema en el mundo, evaluando cinco grandes categorías.
Dicho ranking se da después de evaluar la regulación y las políticas públicas que tienen los gobiernos para acceder a los servicios financieros tanto para las mujeres como los hombres.
En esta edición se confirmó que siguen existiendo algunas dificultades para las mujeres al momento de acceder a algún servicio financiero, brecha que se ha venido reduciendo en los últimos años.
“En 37 de los 55 países del Microscopio de 2019, las mujeres representan menos de 25% de los responsables de tomar decisiones en los organismos reguladores financieros”, informó el estudio.
En dicho ranking Colombia se posicionó en la primera posición de esta medición, obteniendo 82 puntos totales.
Entre las mejoras más notables que tuvo el país en esta edición del listado se encuentra la estabilidad e integridad de productos y puntos de venta en el sector financiero nacional.
“Es un gran reconocimiento al país por que está trabajando por un sistema financiero moderno para todos los colombianos”, precisó el superintendente Financiero, Jorge Castaño, en entrevista con el diario La República.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…