Imagen: Facebook/ArmadaNacional
El jaguar es el felino más grande de América y recorre gran parte del territorio nacional, desde el Caribe y los bosques húmedos del Chocó, hasta la Cordillera de los Andes, la Orinoquia y la Amazonia. Una de estas zonas es Urabá (Antioquia), donde se registró la presencia de este mamífero.
Fue en el Golfo de Urabá, donde habitantes de la zona reportaron la presencia de este animal en el agua. El jaguar estaba lejos de tierra firme y luchaba por su vida. La comunidad dio aviso a la Armada Nacional y a Corpourabá, entidades que procedieron con el rescate del felino. (¡Qué ternura! En el zoológico de Cali nació un bebé cebra)
El rescate de esta especie fue clave para que las entidades le recordaran a la comunidad que estos animales no atacan si no se sienten en peligro y están en estado de “casi amenazado”, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). (Por primera vez encuentran un felino albino en Colombia)
Por eso, es de vital importancia evitar agredirlos y dar aviso a las Corporaciones Autónomas Regionales del país para que sean los encargados de rescatar y recuperar a estos individuos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…