Imagen: Facebook/ArmadaNacional
El jaguar es el felino más grande de América y recorre gran parte del territorio nacional, desde el Caribe y los bosques húmedos del Chocó, hasta la Cordillera de los Andes, la Orinoquia y la Amazonia. Una de estas zonas es Urabá (Antioquia), donde se registró la presencia de este mamífero.
Fue en el Golfo de Urabá, donde habitantes de la zona reportaron la presencia de este animal en el agua. El jaguar estaba lejos de tierra firme y luchaba por su vida. La comunidad dio aviso a la Armada Nacional y a Corpourabá, entidades que procedieron con el rescate del felino. (¡Qué ternura! En el zoológico de Cali nació un bebé cebra)
El rescate de esta especie fue clave para que las entidades le recordaran a la comunidad que estos animales no atacan si no se sienten en peligro y están en estado de “casi amenazado”, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). (Por primera vez encuentran un felino albino en Colombia)
Por eso, es de vital importancia evitar agredirlos y dar aviso a las Corporaciones Autónomas Regionales del país para que sean los encargados de rescatar y recuperar a estos individuos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…