Categories: Colombia me encanta

Investigadores descubren dos nuevas especies de peces en el Chocó

La familia Crenuchidae cuenta con 12 géneros, incluido el de las nuevas especies.

Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia, en el país habitan cerca de 2.000 especies de peces marinos y 1.435 de agua dulce. Esto equivale a que más del 25% de los peces del mundo están en territorio colombiano. Sin embargo, este número continúa aumentando gracias al trabajo de investigación de científicos dedicados a descubrir la biodiversidad del país.

Una investigación publicada en la revista internacional Journal Fish of Biology y realizada por los ictiólogos, Henry Agudelo Zamora, José Tavera, Yiskar Murillo y Armando Ortega Lara, estuvo basada en recolectas realizadas en la región del Chocó biogeográfico. En esta región fue posible encontrar nuevas especies de peces. (Santuario de osos de anteojos más grande del mundo entra a la lista de áreas protegidas)

“Para la región trans-andina de Colombia (cuencas Cauca-Magdalena, Chocó y Sinú) solo se tenían cuatro especies, incluyendo la anteriormente descrita para Chocó de 1961. Este descubrimiento aporta en gran manera a la diversidad de la región”, aseguró Henry Agudelo, coordinador del Programa Informática de la Biodiversidad del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional.

Dos nuevas especies fueron halladas en el Chocó

El resultado se logró luego de realizar un análisis no solo a la taxonomía, sino de aplicar técnicas moleculares para confirmar que se trataba de peces distintos.

Se trata de Characidum tatama, nombre que pusieron los investigadores en honor al Parque Nacional Natural Tatamá en donde fueron encontrados algunos ejemplares y cuyo significado en lengua Embera-Chamí es “el abuelo de los ríos” y que fue hallada en el río San Juan. La otra especie fue nombrada Characidium dule en honor a la etnia Kuna que habita en el bajo Atrato y está afectada por la pérdida del lenguaje nativo. Los ejemplares fueron hallados en el río Atrato.

Chocó tiene una gran diversidad por descubrir

El descubrimiento de esta especie donde solo se tenía registro de una, invita a las comunidades científicas a continuar con su trabajo de investigación porque para los expertos, aún queda mucho por descubrir en esta región. En lo relacionado con el género Characidum, se cree que existen muchas más especies y esto puede ser extrapolado a otras familias de peces e inclusive a otros grupos taxonómicos.

En el país existe una lista detallada de los peces de agua dulce

Colombia cuenta con una lista completa y actualizada de los peces de agua dulce que existen en el país. Tras un exhaustivo trabajo de investigación en el que participaron instituciones como el Instituto Humboldt, el resultado es una muestra más de la enorme riqueza natural que es motivo de admiración en todo el mundo.

Según ese nuevo conteo, Colombia es el segundo país del mundo con mayor número de peces de agua dulce después de Brasil. Acá existen 1.494 especies, 374 de las cuales son endémicas, es decir, que tienen presencia únicamente en nuestros ecosistemas. De ese total, 706 están en la región hidrográfica del Amazonas, 663 en el Orinoco, 223 en el Caribe, 220 en el Magdalena-Cauca y 130 en el Pacífico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

16 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

16 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

16 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago