Categories: ActualidadColombia me encanta

En Medellín usan la energía que produce el frenado del metro para recargar vehículos eléctricos

Este prototipo está a prueba en dos estaciones de la ciudad y entró en funcionamiento a partir del mes de marzo del presente año.

Diariamente en Colombia se realizan diferentes avances tecnológicos que son importantes para el resto del mundo, fruto de eso es que en el país hay ciudades que son de las que más desarrollo ha mostrado en los últimos años.

Una de ella es Medellín, ciudad que en su momento fue catalogada como la ciudad más innovadora de todo el mundo. Dicho reconocimiento se ha estado revalidando constantemente debido a diferentes proyectos que se están realizando.

Un increíble invento

Uno de ellos es el que se implementó en el metro de la ciudad, el cual consiste en utilizar la energía que produce el frenado de los vagones para almacenarlos en una megapila y de esta manera se pueda reutilizar.

Dicho prototipo se empezó a implementar en las estaciones de Madera y Niquía, las cuales se encuentran ubicadas en el norte de la ciudad.

El invento consta de un sistema de compensación que devuelve la energía dependiendo de la necesidad de la operación. Antes de que se implementara el frenado generaba 1.900 voltios de calor que se perdían constantemente.

Esta energía se almacena en una pila que se encuentra situada en la misma estación, debido a que es en este lugar donde el metro frena para hacer el embarque y desembarque de las personas, por lo cual se carga de manera inmediata.

¿Para qué sirve esta energía?

Un solo tren que circula por la ciudad puede generar 10 kilovatios/hora que se pueden reutilizar en otras funciones, de este valor el sistema necesita una cantidad para poder circular.

Sin embargo, la ‘megapila’ está capacitada para tomar dos kilovatios/hora por cada tren, lo cual significa que en un día se puede recuperar cerca de 300 kilovatios, energía que sirve para cargar un bus eléctrico en su totalidad, tres taxis y más de 60 mil celulares.

Según los datos de la Unidad de Planeación Minero-Energética, en 2018 una persona colombiana de estrato medio consumía 1.159 kilovatios en todo el año, lo cual significa que con tres días de uso del metro serviría para suplir esta capacidad.

El costo del invento

Todos estos avances requieren de una dedicación y un recurso económico bastante alto en su etapa de creación. En este caso, la construcción de este sistema y de la ‘megapila’ costó 700 millones de pesos.

Según las personas encargadas de este avance, la replicación de este prototipo tendrá un costo notablemente inferior al mencionado anteriormente, por lo cual se vuelve viable para ser utilizado en otras estaciones de Medellín.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago