Categories: Colombia me encanta

La iniciativa que busca frenar el comercio de aves y mamíferos en Colombia

Detener todo el comercio de vida silvestre para consumo humano podría frenar futuras pandemias.

Frenar la tenencia en cautiverio y el consumo de fauna silvestre fue el llamado que hizo el procurador Fernando Carrillo a varias entidades estatales, con el objetivo de que se proteja la biodiversidad del país y no existan riesgos para la salud humana.

Mediante la Directiva 014 de 2020, hizo un llamado a los ministerios de Ambiente, Agricultura, Interior, Transporte, Salud, Comercio, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), las corporaciones autónomas regionales y las autoridades competentes para realizar un trabajo articulado que permita la protección de la fauna silvestre en el país, manteniéndola en su hábitat natural y poniendo freno a su consumo. (Vichada recibe a más de dos mil tortugas que habían sido raptadas por el tráfico ilegal)

Organizaciones ambientales adelantan proyectos a favor de la naturaleza


Con el objetivo de cuidar la biodiversidad del país y prevenir la aparición de brotes como el COVID-19, la organización internacional Wildlife Conservation Society (WCS) lidera una iniciativa para frenar el comercio de aves y mamíferos que en muchas ocasiones son traficados para el consumo humano.

“Aunque los riesgos de la vida silvestre comercializada con fines de consumo humano son mayores, también existen riesgos significativos de la vida silvestre comercializada para uso como mascotas”, señala el documento.

Centros de atención para la fauna silvestre

Siguiendo las recomendaciones de WCS, la Procuraduría propuso crear Centros de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, además de rescatar y reubicar las especies que aún se encuentran en manos de personas que las comercializan, muchas veces en el mercado negro.

Además, demandó el cumplimiento de los protocolos de manejo de fauna silvestre por parte de universidades, zoológicos, museos y zoocriaderos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

12 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

12 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

12 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago