Imagen: Facebook/RutaNmed
En la crisis mundial por el coronavirus, los ventiladores mecánicos son elementos importantes para el tratamiento de los infectados, pero también son los más escaso. Por esta razón, diferentes equipos trabajan en el diseño de ventiladores artificiales seguros y económicos que puedan suplir la demanda de los artefactos en Colombia.
En Medellín se están desarrollando tres prototipos de ventiladores que podrían beneficiar a cientos de contagiados en todo el país con el proyecto #InnspiraMED, iniciativa que logró unir a cerca de 50 empresas para la investigación, prueba y producción de estos equipos.
Luego de superar con éxito los ensayos en seres vivos (animales), el equipo de científicos de la Universidad de Antioquia, la Universidad Escuela de Ingenieros de Antioquia, la Institución Médica San Pedro y Ruta N se preparan para realizar las pruebas médicas de los ventiladores en humanos en la cuarta semana de abril de 2020.
Si los ensayos en humanos son aprobados, comenzarían a preparar la producción de los ventiladores, pensada para el mes de mayo. Se pronostica hacer un total de 1.500 equipos fabricados por empresas como Haceb, Auteco y Sofasa.
Los tres prototipos de ventiladores mecánicos de bajo costo, desarrollados de manera independiente. Cada uno tendrá un costo aproximado a los 1.000 dólares, es decir, 3,3 millones de pesos, un precio muy inferior al que se consigue en el mercado, que sería de 25.000 dólares es decir 99 millones de pesos.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…