
Inician pruebas en humanos de ventiladores mecánicos fabricados en Colombia
El primer prototipo logró pasar todas las pruebas preclínicas y ahora pasaría al testeo en pacientes reales.
En la crisis mundial por el coronavirus, los ventiladores mecánicos son elementos importantes para el tratamiento de los infectados, pero también son los más escaso. Por esta razón, diferentes equipos trabajan en el diseño de ventiladores artificiales seguros y económicos que puedan suplir la demanda de los artefactos en Colombia.
Acaban de realizarse con éxito las pruebas preclínicas de ventiladores que se fabrican en Medellín, con apoyo de @Ruta_N, @udea @UniversidadEIA y @IMSampedro, además de Sofasa, Haceb y Auteco, y respaldo financiero de Postobón. Gracias al Alcalde @QuinteroCalle por su gestión.
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) April 11, 2020
En Medellín se están desarrollando tres prototipos de ventiladores que podrían beneficiar a cientos de contagiados en todo el país con el proyecto #InnspiraMED, iniciativa que logró unir a cerca de 50 empresas para la investigación, prueba y producción de estos equipos.
“Para que se hagan una idea de la dimensión de este logro: un ventilador en el mercado internacional puede costar 99 millones de pesos, si se consigue. El ventilador desarrollado por InnspiraMED costaría alrededor 3 millones de pesos”, indicó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero a El Tiempo.
La siguiente fase del proyecto es la prueba en humanos
Cumpliendo con todos los requerimientos del Invima, el proyecto entregó las fichas técnicas y el protocolo de investigación como parte del cumplimiento de las primeras fases de seguridad y desempeño en ambiente real, utilizando simuladores de tecnología de punta y un estudio de seguridad con animales.
#InvimaConColombia | No se trata de afán, entendemos importancia y por ello debemos garantizar y proteger la salud pública. Mientras que NO se cumplan los requisitos de seguridad y eficacia, la Comisión Revisora no podrá continuar proceso de autorización de dichos dispositivos.
— Invima (@invimacolombia) April 19, 2020
Luego de superar con éxito los ensayos en seres vivos (animales), el equipo de científicos de la Universidad de Antioquia, la Universidad Escuela de Ingenieros de Antioquia, la Institución Médica San Pedro y Ruta N se preparan para realizar las pruebas médicas de los ventiladores en humanos en la cuarta semana de abril de 2020.
Si las pruebas son exitosas ¿Cuándo se fabricarían?
Si los ensayos en humanos son aprobados, comenzarían a preparar la producción de los ventiladores, pensada para el mes de mayo. Se pronostica hacer un total de 1.500 equipos fabricados por empresas como Haceb, Auteco y Sofasa.
La producción y venta es de un valor menor al del mercado
Los tres prototipos de ventiladores mecánicos de bajo costo, desarrollados de manera independiente. Cada uno tendrá un costo aproximado a los 1.000 dólares, es decir, 3,3 millones de pesos, un precio muy inferior al que se consigue en el mercado, que sería de 25.000 dólares es decir 99 millones de pesos.