Categories: Colombia me encanta

Inician con la restauración, rehabilitación y recuperación del Páramo de Sumapaz

Esta iniciativa hace parte del programa de Apoyo Presupuestario de Desarrollo Local, el cual busca el cuidado de las reservas naturales.

Referirse al Parque Natural Sumapaz es hablar de uno de los ecosistemas más importantes que tiene Colombia. En este lugar se encuentran tres tipos de ambientes: subpáramo, páramo propiamente dicho y superpáramo; los cuales generan gran parte del recurso hídrico del país.

Teniendo en cuenta la relevancia de este lugar, la institución Parques Nacionales Naturales de Colombia firmó 16 acuerdos de conservación de esta importante reserva natural.

Dichos pactos se dieron con los propietarios de predios de las veredas Agua Linda, Alta Cristalina y Angosturas de Guape: los cuales se encuentran en el costado oriental del Parque Natural Sumapaz.

Acuerdos internacionales

Estos tratados se consolidaron después de un largo periodo de tiempo, en el cual Parques Nacionales Naturales de Colombia trabajó con la Alcaldía de Lejanías, Cormacarena y la Unión Europea.

Imagen: parquesnacionales.gov.co

Esta firma se dio en el marco del programa de Apoyo Presupuestario de Desarrollo Local sostenible para la construcción de paz, liderado por el ente internacional y tiene como objetivo combatir contra las desventajas sociales y económicas de las zonas marginadas de Colombia.

“Este es el resultado de un largo trabajo. Primero hubo un relacionamiento con las comunidades y luego una caracterización, donde finalmente estos acuerdos buscan detener la deforestación y propender por la conservación de los recursos naturales del Parque Nacional Natural Sumapaz”, afirmó Édgar Olaya Ospina, director Territorial Orinoquia de Parques Nacionales, en entrevista con RCN Radio.

La puesta en marcha

El objetivo central de la firma de estos acuerdos tiene como objetivo que 276 hectáreas sean sometidas a procesos de restauración, rehabilitación y recuperación.

Esto se da a partir de la promoción del buen vivir del campesino, cosecha de aguas lluvias para el enriquecimiento del bosque y el control de la erosión por deslizamientos.

Imagen: parquesnacionales.gov.co

“Aplaudo estos acuerdos de manera significativa, porque las familias campesinas se van a ver favorecidas y porque esto es el resultado de un trabajo que ha hecho Parques Nacionales para que las familias se comprometan a ser protectores, cuidadores y generadores de futuro de esta zona de cordillera”, dijo René Galindo, alcalde de Lejanías, en entrevista con este medio.

Estos acuerdos van de la mano con los realizados en 2018 en Cubarral (Meta), el cual tenía como objetivo poder conservar los ecosistemas que son importantes para el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

11 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago