Imagen: Wikipedia.com
Desde la llegada de Carlos Quiroz a la dirección técnica de la Selección Colombia el combinado patrio ha logrado importantes resultados tanto en partidos preparatorios como en encuentros oficiales.
Desde su primer juego frente a la selección de Japón (el 22 de marzo de 2019) se han disputado 10 juegos, siendo el entrenador número 14 en conseguir esta marca con la Selección.
En total, Queiroz ha sumado seis triunfos, una derrota y tres empates; obteniendo un rendimiento del 70%, siendo la tercera mejor racha en lo que va de estos últimos 19 años de la Selección Colombia.
José Néstor Pékerman es el técnico que tiene una mejor marca en sus primeros 10 juegos, en donde se ganó en 8 ocasiones, empató en una y perdió en otra; para dar un 83.3% de rendimiento.
Desde la llegada del técnico portugués se habló sobre una continuidad del proceso que traía el entrenador argentino al mando de la Selección Colombia.
Esto se presentó durante los primeros juegos, pero con el paso de los partidos se han realizado diferentes cambios, iniciando por los jugadores convocados y pasando por el estilo de juego.
Uno de los más grandes cambios de Carlos Queiroz se ha dado en las convocatorias, debido a que se convocaron nuevos deportistas como William Tesillo, Stefan Medina, Yairo Moreno, entre otros.
De igual manera, en las últimas convocatorias han salido grandes referentes como Radamel Falcao García y James Rodríguez, dos pilares fundamentales dentro del proceso de Pékerman.
En el más reciente llamado se dio el estreno de dos jugadores, quienes por primera vez hacen parte de una Selección Colombia de mayores.
Andrés Ibargüen y Luis Sinisterra, quienes han hecho procesos en divisiones menores pero por primeras vez llegan a la selección absoluta.
Actualmente, Andrés Ibargüen se encuentra en el América de México, equipo que es uno de los más importantes de este país, y donde es la gran figura.
Por su parte, Luis Sinisterra ha tenido una temporada de ensueño con el Feyenoord de Holanda, equipo a donde llegó varios años atrás pero que en el presente año ha tenido la posibilidad de ser el atacante titular.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…