Categories: Colombia me encanta

¡Una gran iniciativa! Buscan prohibir uso de plástico y pitillos en la ciudad de Ibagué

Conoce cuánto plástico estamos ingiriendo las personas sin darnos cuenta.

Reducir el uso de plásticos de un solo en la ‘Ciudad musical de Colombia’, es un proyecto que pretende sumarse al aprobado en la isla de San Andrés y a otras pequeñas pero impactantes iniciativas como la que está en trámite y busca la prohibición en entidades del Distrito de Bogotá.

¿Qué especifica el proyecto?

La propuesta presentada ante el Concejo de Ibagué contempla sustituir cubiertos, platos, bandejas, vasos, pitillos y otros elementos que están hechos a base de icopor y plástico, por los mismos productos pero elaborados  con materiales biodegradables que reduzcan el impacto negativo en el medio ambiente. De ser acogida la propuesta se aplicaría antes de finalizar este año.

¿Cuánto plástico estamos consumiendo?

Las cifras son alarmantes y por eso iniciativas de prohibición de uso de plástico como la de Ibagué y otros municipios de Colombia son parte de la solución que tanto necesitamos. Según la investigación ‘Sin plástico en la naturaleza: evaluación del consumo humano de plástico’, solicitado por la organización WWF y realizado por la Universidad de Newcastle, en Australia, las personas estamos consumiendo alrededor de 2.000 pequeñas piezas de plástico cada semana, equivalentes al peso de una tarjeta de crédito. Además, aseguran que si sumáramos la cantidad de microplásticos que los humanos ingerimos en un mes, tendríamos suficiente para hacer un gancho de ropa por cada individuo. Estos promedios se revelaron después de analizar más de 50 estudios sobre la ingestión humana de plástico a través de alimentos como agua, sal, azúcar, cerveza, mariscos y miel.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago