Categories: Colombia me encanta

¡Una gran iniciativa! Buscan prohibir uso de plástico y pitillos en la ciudad de Ibagué

Conoce cuánto plástico estamos ingiriendo las personas sin darnos cuenta.

Reducir el uso de plásticos de un solo en la ‘Ciudad musical de Colombia’, es un proyecto que pretende sumarse al aprobado en la isla de San Andrés y a otras pequeñas pero impactantes iniciativas como la que está en trámite y busca la prohibición en entidades del Distrito de Bogotá.

¿Qué especifica el proyecto?

La propuesta presentada ante el Concejo de Ibagué contempla sustituir cubiertos, platos, bandejas, vasos, pitillos y otros elementos que están hechos a base de icopor y plástico, por los mismos productos pero elaborados  con materiales biodegradables que reduzcan el impacto negativo en el medio ambiente. De ser acogida la propuesta se aplicaría antes de finalizar este año.

¿Cuánto plástico estamos consumiendo?

Las cifras son alarmantes y por eso iniciativas de prohibición de uso de plástico como la de Ibagué y otros municipios de Colombia son parte de la solución que tanto necesitamos. Según la investigación ‘Sin plástico en la naturaleza: evaluación del consumo humano de plástico’, solicitado por la organización WWF y realizado por la Universidad de Newcastle, en Australia, las personas estamos consumiendo alrededor de 2.000 pequeñas piezas de plástico cada semana, equivalentes al peso de una tarjeta de crédito. Además, aseguran que si sumáramos la cantidad de microplásticos que los humanos ingerimos en un mes, tendríamos suficiente para hacer un gancho de ropa por cada individuo. Estos promedios se revelaron después de analizar más de 50 estudios sobre la ingestión humana de plástico a través de alimentos como agua, sal, azúcar, cerveza, mariscos y miel.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago