Categories: Colombia me encanta

¡Gobernación de Antioquia da ejemplo! Empezó a eliminar los plásticos de un solo uso y el icopor

Con esta medida, Antioquia es la segunda Gobernación del país en prohibir la comercialización y el uso de estos materiales.

Con el inicio de una nueva década, los gobiernos departamentales de todo el territorio nacional tienen como objetivo poner un granito de arena para frenar el cambio climático y la contaminación ambiental. Aunque en el Congreso se debate un proyecto de Ley para prohibir los plásticos de un solo uso en el país, algunas gobernaciones y alcaldías ya tomaron medidas y esperan que sus territorios sean ejemplo de sostenibilidad.

Un ejemplo de estas acciones las da el nuevo Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, que siguiendo con la ordenanza aprobada por la anterior administración, espera que todos los antioqueños copien estas acciones en su diario vivir. La norma aprobada en 2019 prohíbe la compra y el uso de plásticos de un solo uso e icopor para servir el agua, el café y los demás alimentos que consumen los funcionarios y los visitantes.

El 4 de enero de 2020, el concejal Daniel Duque, hizo una reflexión sobre el uso del plástico que se utiliza en el Concejo de la ciudad. Además, habló sobre la contaminación que este material produce, resaltando que se le debe dar ejemplo a la ciudadanía y por eso lo ideal es que en esa entidad se elimine el uso del plástico.

Duque además aseguró que está alistando un proyecto que busca garantizar la prohibición de la contratación de plásticos de un solo uso en la administración pública, iniciativa que busca aportarle al medio ambiente y evitar que se otorguen recursos a este tipo de elementos.

Otros dos municipios que ya eliminaron el uso de plástico

Antes de que la Gobernación tomara la medida de frenar el consumo de plástico, el municipio de Guatapé, ubicado en el oriente antioqueño fue el primero de Antioquia y el tercero en el país en prohibir el icopor. Además, el municipio de Urrao se sumó a esta iniciativa y mediante la aprobación del Acuerdo 010 por parte del Concejo Municipal, se tomó la decisión de eliminar la comercialización de plásticos de un solo uso.

Una iniciativa que beneficia a todo el país

El Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un solo uso que presentó el Ministerio de Ambiente, contempla medidas concretas como la prohibición del uso y comercialización de mezcladores, soportes plásticos para las bombas de inflar, pitillos para bebidas y copitos de algodón, al 2021.

Sumado a esto, las gobernaciones y alcaldías de varias ciudades y municipios del país ya pusieron en marcha su estrategia para ayudar al planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

8 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

8 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago