Categories: Colombia me encanta

La jugosa cifra que recibirán los ganadores del Festival de la Leyenda Vallenata

El Festival de la Leyenda Vallenata se realizará realizará del 26 al 30 de abril del presente año.

La premiación consta de dinero en efectivo, instrumentos musicales, equipos de tecnología de audio, y trofeos, haciendo más atractiva la competencia no solamente para exaltar la música tradicional vallenata sino para estar entre los tres primeros puestos de cada categoría, a lo que se le suma la mejor voz.

De otra parte este año en los concursos donde se buscará la corona de Rey de Reyes como son Acordeón Profesional, Canción Vallenata Inédita y Piqueria Mayor, los participantes inscritos estarán compitiendo en primera, segunda ronda y semifinal en donde se escogerán los finalistas. En este caso cinco en Acordeón Profesional, cinco en Canción Vallenata Inédita y seis en Piqueria Mayor. (Así es el sancocho más grande de Colombia según ‘Tulio Recomienda’)

Lo anterior permitirá que todos continúen mostrando su capacidad para tocar componer y versear y que además el público asistente pueda disfrutar de sus presentaciones en cada una de las rondas eliminatorias, poniendo de presente su amor al folclor que los llevó a la cúspide en el Festival de la Leyenda Vallenata.

De igual manera, este año la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata tiene como novedad tecnológica la votación virtual a través de su página web www.festivalvallenato.com

Todos podrán votar de manera segura y auditada, por el concursante favorito entre los finalistas de cada una de las categorías. (Vendedora ambulante saca a su hijo adelante y este la muestra con orgullo al graduarse)

las inscripciones para los diferentes concursos del 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, estarán abiertas hasta este jueves siete de abril y se atienden de manera presencial (Carrera 19 No. 6N-39 – Valledupar), enviada por correo certificado y a través del correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago