Categories: Colombia me encanta

Miles de flamencos rosados llegan a La Guajira ¡Un espectáculo de la naturaleza!

Estas aves llegan a Colombia por la salinidad del agua y la calidad de los alimentos.

Durante los últimos días, guardaparques del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, ubicado en zona rural de Riohacha, han avistado colonias de aproximadamente 1.000 individuos de flamencos rosados (Phoenicopterus ruber).

La presencia de esta especie animal es necesaria, puesto que ayudan a mantener y preservar las aguas en buen estado, además, preservan el estado de conservación del ecosistema lagunar costero. (Colombia tiene su primera escuela de guardabosques ¡Aliados de la naturaleza!)

“El flamenco rosado es una especie migratoria que llega a Colombia, a varias zonas del Caribe, pero en mayor concentración al Santuario de Flamencos, porque encuentra un hábitat con gran oferta de alimento y de espacio para su descanso”, asegura Nianza Ángulo, jefe del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos.

Un parque dedicado al cuidado de estas aves

El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos está ubicado en la Península de La Guajira, es considerado como una zona de importancia para la conservación de aves. Esta zona sirve como refugio, área de descanso, anidación y alimentación para los flamencos y otras especies.

Este espacio fue creado en junio de 1977 y está situado en una franja transicional entre el bosque seco tropical y muy seco tropical. (Histórico nacimiento de 38 tortugas marinas de la especie laud, la más grande del mundo)

Un ave de gran importancia para el medio ambiente


El flamenco rosado es un ave migratoria de mucha importancia para los ecosistemas regionales del Caribe, especialmente para las ciénagas debido a que su funcionamiento biológico y ecológico ayuda a mantener las aguas en buen estado.

El color del plumaje de estas aves se debe en gran parte a su alimentación ya que consume un crustáceo denominado artemia salina, que es el que le hace un aporte importante de betacaroteno que es el que le da ese color rosado brillante. (Guaviare, un paraíso en la Amazonía que vale la pena conocer)

Corpoguajira monitorea esta especie

En el marco del programa de conservación de flamencos rosados, Corpoguajira adelanta actividades de monitoreo de la especie para reconocer su tiempo de permanencia en Colombia y sus rutas migratorias dentro y fuera del país.

Para cumplir con este propósito, funcionarios de la autoridad ambiental le instalaron transmisores GSM/GPS a dos ejemplares de esta especie con el fin de realizar seguimiento y evaluar la distribución, los cambios en sus rutas de migración y los diferentes riesgos a los que se enfrentan estas aves, como la construcción de infraestructura de diferentes tipos como las redes de conducción eléctrica, entre otras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago